
Mundo antiguo y economía
Mundo antiguo y economía
El curso que proponemos es de carácter introductorio y pretende explicar cuales son las características principales en materia económica en el mundo antiguo. No es un curso para especialistas, la temática económica se presentará com un estilo claro, directo y sencillo.
Analizaremos el impacto de la organización socioeconómica y sociopolítica en Grecia i Roma. Para ello recurriremos a autores multidisciplinarios que nos permitan analizar el sistema de intercambio, la moneda, el comercio, la relación entre campo y ciudad y el fenómeno de la esclavitud.
El objetivo del curso es doble. Por un lado, comprender mejor la realidad del mundo antiguo analizando de cerca como la economía marcaba el ritmo de las transformaciones sociales. Por otro, animar a los participantes del curso a contribuir en el debate con sus conocimientos y experiencias.
PROGRAMA
-
El problema del modelo moderno aplicado al mundo antiguo
-
La concepción de la riqueza y el estatus
-
El fenómeno de la esclavitud
-
Terratenientes y campesinos
-
El campo y la ciudad
-
La economía y el Estado
Bibliografía General
CHIC GARCÍA, Genaro, El comercio y el Mediterráneo en la Antigüedad, Akal, Madrid, 2009.
FINLEY, Moses I., El mundo de Odiseo, FCE, Madrid, 1991.
FINLEY, Moses I., La economía en la antigüedad, FCE, México, 2003
FIRTH, R., Temas de la antropología económica, FCE, México, 1974
GRENDI, E., L’antropologia econòmica, Readers, Torino, 1972
HERRERO ALBIÑANA, Carmen, Introducción a la Numismática Antigua, Edit. Complutense, Madrid,1994
JENOFONTE, Recuerdos de Sócrates. Económico. Banquete. Apología de Sócrates, Gredos, Madrid, 1993.
KURNITZKY, Horst, La estructura libidinal del dinero, Siglo XXI, México, 1992
MAUSS, M., Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas, Katz, Buenos Aires, 2009.
PARISE, Nicole, El origen de la moneda: signos premonetarios y formas arcaicas del intercambio, Bellaterra, Barcelona, 2003.
POLANY, Karl, Comercio y mercado en los Imperios antiguos, Labor, Barcelona, 1976.
SAHLINS, Marshall, 1972. «La sociologia dello scambio primitivo», en Grendi, Edoardo (ed.), L’Antropologia economica, Torino, Einaudi, 95-146.
SEAFORD, Richard, Money and the early Greek Mind: Homer, Tragedy, and Philosophy, Cambridge, UK, New York, Cambridge University Press, 2004.
TUCÍDIDES, Historia de la guerra del Peloponeso, Libro I-II, Gredos, Madrid, 1994.
VERNANT, Jean-Pierre, Los orígenes del pensamiento griego, Paidós, Barcelona, 2011.
VERNANT, Jean-Pierre, Mito y sociedad en la Grecia Antigua, Siglo XXI, Madrid, 2009.
Idioma:
Castellano
Horas lectivas:
9 horas
Días y hora:
Miércoles de 9:15 a 10:45 horas
Abril: 7, 14, 21 y 28 Mayo: 5 y 12
Atención:
La modalitat presencial o virtual de les classes dependrà de les disposicions derivades de l’evolució del COVID 19.
Lugar:
UNED Barcelona
Av. Río de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
Ponente:
Belén González. Profesora-tutora del C.A. UNED Província de Barcelona
Inscripción:
Más información en el Centro:
UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
senior@barcelona.uned.es