Agua, energía y alimentación, 3 elementos básicos unidos por el Desarrollo Sostenible.
¿Sabes cuando poner la lavadora? ¿Qué sabes del oro azul? ¿Es necesario apagar las luces de casa? ¿Qué comprar en el súper para elaborar un menú más sostenible? … estos son algunos de los nuevos desafíos de sostenibilidad del siglo XXI.
Si quieres ahorrar en tus facturas de luz y agua, si te preocupa el medio ambiente y el impacto de tus acciones diarias en la naturaleza, si te preguntas si tus hábitos diarios son sostenibles, Anna Méndez te lo explicará todo en los lunes de sostenibilidad de la UNED. Anna también está creando contenido semanalmente sobre sostenibilidad en nuestras redes, síguela med el hashtag #sostenibilitatambAnnaMendez
Cuida el agua, no derroches energía y aliméntate de manera sostenible, el planeta y tu bolsillo te lo agradecerán!!
Objectivos:
Hablaremos sobre el problema del agua y la situación de sequía que estamos viviendo; entraremos en nuestros hogares para ver como podemos reducir las emisiones de CO₂ y reducir el precio de nuestra factura de la luz y el agua; nos pondremos el sombrero de chef y diseñaremos dietas más responsables y sostenibles.
Proponemos explorar el mundo de la Sostenibilita de una manera más lúdica, práctica y diferente, con temáticas de máxima actualidad y reflexionando sobre las acciones que podemos llevar a cabo.
A quién va dirigido:
A todo tipo de público interesado por el impacto de nuestras acciones diarias en el clima, en el medio ambiente y sensibles con su economía doméstica. No se requieren conocimientos previos.e.
PROGRAMA
El nexo agua-energía-alimentos, la tríada de la Sostenibilidad.
AGUA, ENERGÍA y ALIMENTACIÓN, 3 elementos básicos unidos por el Desarrollo Sostenible.
1. AGUA:
EL agua, el elemento más importante del planeta.
Objetivos de Desarrollo Sostenible y Agua.
Lavadora, lavavajillas, ducha… el agua en nuestro día a día.
¿Sabes cómo reducir el consumo de agua en tu hogar?.
EL Agua y la sequía: algunas reflexiones ¿Puedo hacer algo?.
2. ENERGÍA:
La energía, segundo pilar de los ODS.
¿Sabes en qué horario es mejor utilizar algunos electrodomésticos?
La práctica de apagar las luces reduce tu factura de luz.
Transporte público vs coche particular, algunos dilemas hoy.
Principales tips para una vida y una casa más eco-friendly.
3. ALIMENTACIÓN y otros bienes
Abrir los ojos hacia una dieta más sostenible: los mejores alimentos.
¿Sabías que para producir un filete de carne se necesitan 7000 litros de Agua y se generan cerca de 2Kg de CO₂?. Veamos cuánta agua se necesita para producir los alimentos y qué emisiones generan.
Las etiquetas de los productos: alimentación, detergentes, ropa…
Idioma:
Castellano
Horas lectivas:
4.5 horas
Días y hora:
Lunes de 17:00 a 18:30 horas
17 y 24 de abril, y 8 de mayo de 2023
Modalidad:
Virtual
Ponente:
Anna Méndez Galcerà tutora-profesora de los Grados de Turismo, ADE y Economía a Uned Barcelona.Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAB, titulada en ESG y RSC por la Uned, y Certificación ESG EFPA 2022
Inscripción:
Devolució de l’import de la inscripció: es farà la devolució de l’import per motius imputables al Consorci, per manca de matrícula, i per a qualsevol altra tipus de devolució caldrà presentar la petició degudament justificada
Para más información:
UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es