Del Islam medieval al Islam moderno: Aclarando conceptos
Temas como: “Yihadismo”, salafismo, Allah, chií, “integrista”, talibán, “fundamentalismo” etc. Los hemos escuchado o pronunciado alguna vez. Pero realmente sabemos su significado? Conocemos la diferencia entre ellos?
Esto que parecería fácil de contestar, no lo es. Algunos conceptos aparecen como sinónimos o son mencionados arbitrariamente cuando algunos de ellos no existen ni en el imaginario islámico ni tampoco están claros en el mundo occidental. El curso pretende ser riguroso, desde el punto de vista etimológico, cuando hablemos sobre Islam, porque “La terminología nunca es inocente”.
Por otro lado, la construcción de los grandes imperios siempre ha sido motivo de discusiones entre los partidarios de sus expansiones –puesto que a menudo han aportado riqueza y cultura- y los detractores quienes esgrimen la destrucción total de valores y rasgos culturales de los nativos, la importación de enfermedades, etc.
El Islam como eje vertebrador de varias invasiones no está exento de estas controversias. Pero…, siempre ha sido invasor? Sus invasiones han acabado seduciendo a la población nativa? Nunca se ha librado de ser invadido? Qué diferencia hay entre invadir, conquistar o imponer?
Son respuestas difíciles porque dependen desde qué punto de la Historia partamos y si la revisión histórica se hace desde el punto de vista del invasor o del invadido. Aun así, este curso no pretende juzgar al imperio islámico como víctima o verdugo sino revisar los episodios históricos que lo han hecho grande y los episodios que no le han permitido seguir creciendo.
PROGRAMA
Introducción
- Vocabulario y conceptos fundamentales del islam religioso: La sharía, las escuelas jurídicas y las fuentes de jurisprudencia del Islam. Las dos ramas más importantes del islam: Diferencias y coincidencias.
- Conceptos fundamentales del Islam político: “Yihadismo”, islamismo, “integrismo”, “fundamentalismo”, salafismo…
- Discusión sobre los conceptos “invadir”, “conquistar”, “ocupar”, “colonizar”, “asimilar”.
Del Islam medieval
- La época de la ignorancia en la península arábiga.
- El nacimiento del Islam: Muhammad. El Corán. Califas Rashidun.
- La lengua que utilizará el Islam invasor.
- Primeras expansiones del Islam.
- Época omeya y abbasí.
Al Islam actual en:
- Asia Central y sudoriental.
- Iran.
- España y Catalunya.
Bibliografía General
El extracto de propuestas bibliográficas es de carácter general. Si algún alumno decide profundizar en un tema determinado, al final de cada clase dispondré de una selección bibliográfica específica.
- Reza Jezri, Ahmad. “El Islam shií: Historia, ideario y Gobiernos”. Ed. Atenea. Madrid, 2008
- Corm, Georges. “Le Proche-Orient: 1956-2003”. Gallimard. Paris, 2003
- Roy, Oliver. “La nueva Asia Central o la fabricación de naciones”. Ed. Sequitur. Madrid, 1997
Horas lectivas:
30 horas
Días y hora:
Martes: de 18:00 a 20:00 horas
Febrero:14, 21, 28
Marzo: 7, 14, 21, 28
Abril: 11, 18, 25
Mayo: 2, 9, 16, 23, 30
Lugar:
UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat
Idioma:
Castellano
Ponente:
Jordi Belloso. Filólogo i Islamologo (UB). Licenciado en Estudios Internacionales e Interculturales (UAB)
InscripcióN:
Para hacer la inscripción hay que rellenar la ficha y enviarla al correo electrónico: info@cornella.uned.es
Más información en el Centro:
UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat
93 376 70 11
info@cornella.uned.es