Seleccionar página

Descubre el mundo de la fotografía con el móvil

La invención de la fotografía formó parte de la revolución industrial del siglo XIX poniendo el retrato al alcance de la burguesía. La llegada de la fotografía móvil ha supuesto la democratización del 8º arte. Todo el mundo puede documentar un lugar, un evento o expresarse a través de imágenes que pueden crearse en un solo click.
El avance tecnológico de la fotografía móvil ha profesionalizado esta herramienta y ya es común su uso entre fotoperiodistas y videógrafos. Pero para hacer un uso profesional de las cámaras de estos dispositivos es necesario conocer su uso en la práctica así como entender los parámetros fotográficos y poder utilizar las cámaras de los móviles en modo
pro o manual.
Este es el objetivo del curso, entender el uso de las cámaras de los móviles así como los parámetros fotográficos de manera práctica en cada sesión y crear un proyecto de fotografía participativa de tipo documental o artístico sobre la ciudad de Cornellá para mostrarlo al resto de la comunidad.

PROGRAMA

1. La fotografía, desde su invención a la fotografía móvil. Formato, tipos de archivos y sistemas operativos.
2. Fotografía móvil modo automático: óptica, sensores e inteligencia artificial. Funcionamiento básico del móvil en modo automático.
3. Edición fotográfica.
4. La luz, factor determinante de la fotografía. Temperatura de color.
5. Funcionamiento de la cámara del móvil en modo manual. Velocidad de obturación.
6. Funcionamiento de la cámara del móvil en modo manual. ISO y compensación exposición.
7. Composición y estética. Reglas fotográficas.
8. El color y su psicología.
9. Tipos y estilos fotográfico.
10. Visita exposición fotográfica.
11. Elección lugar o evento a fotografiar. Planificación y pruebas fotográficas.
12. Salida fotográfica para documentar un lugar o un evento en Cornellá.
13. Visionado, elección y edición de las fotografías de la exposición
14. Diseño exposición.
15. Montaje exposición.

Bibliografía General

Burkholder, Dan. Fotografía artística con el iPhone. Madrid : Tutor, DL 2012
Campany, David. Arte y fotografía. Londres, [etc.] : Phaidon, 2006
Darlow, Andrew. 50 técnicas para dominar la fotografía digital. Madrid : Anaya Multimedia, 2018.
Drew, Helen. Fundamentos de la fotografía : introducción a los principios de la fotografía contemporánea. Barcelona : Blume, 2006.
Easterby, John. 150 proyectos de fotografía : técnicas esenciales, ejercicios y proyectos. Barcelona : Blume, 2010.
Fier, Blue. La Composición en la fotografía. Madrid : Anaya Multimedia, cop. 2010.
George Eastman House. Historia de la fotografía : de 1839 a la actualidad. Köln : Taschen, 2010.
Lewis, Emma. …Ismos para entender la fotografía. Madrid : Turner, cop. 2017
Marzal Felici, José Javier. Cómo se lee una fotografía : interpretaciones de la mirada. Madrid : Cátedra, 2007
Rivas, Rodrigo. La Fotografía móvil. Madrid : Anaya Multimedia, cop. 2015.
Rivas, Rodrigo. Fotografía con móviles : visión y ténica fotográfica. Madrid : Anaya Multimedia,[2020]
Short, Maria. Contexto y narración en fotografía. Barcelona : Gustavo Gili, cop. 2013.
Williams, Val. Cuando la fotografía es un arte : 80 obras maestras y los secretos de su éxito.Barcelona : Lunwerg, cop. 2012.

Horas lectivas:

30 horas

Días y hora:

Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Febrero: 16, 23
Marzo:
2, 9, 16, 23, 30
Abril:
13, 20, 27
Mayo:
4, 11, 18, 25
Junio:
1

Lugar:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat

 

Idioma:

Catalán

Ponente:

Eli Pedrosa: profesora-tutora de la UNED Senior de Cornellà de Llobregat

Inscripción:

Para hacer la inscripción hay que rellenar la ficha y enviarla al correo electrónico: info@cornella.uned.es

 

 

Más información en el Centro:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat
93 376 70 11
info@cornella.uned.es