Historia de los instrumentos musicales II: instrumentos de cuerda
Desde sus orígenes, los seres humanos han hecho música. Los primeros sonidos formaron parte de sus rituales: para atraer la lluvia, agradecer la cosecha, avisar de algún peligro, para calmar los animales o para comunicarse con los integrantes del grupo. Su función utilitaria y práctica se transformó en fuente de placer, haciendo de la música parte indispensable de la humanidad y la mejor medicina del alma. ¿Quién no se siente reconfortado de manera inmediata, y transportado a otra dimensión espiritual cuando escucha música?.
Los instrumentos musicales son indispensables para que se produzca la música. Desde los primeros vestigios primitivos hasta los más actuales, conoceremos los diferentes instrumentos y estudiaremos su evolución en su contexto histórico, social y cultural. Nos acercaremos a los compositores más relevantes de la Historia de la Música a través de los instrumentos que más apreciaron, y conoceremos las obras más paradigmáticas de cada uno de ellos. Y aprenderemos a diferenciar los instrumentos a partir de la audición.
PROGRAMA
-
Los instrumentos de cuerda durante la Edad Media y el Renacimiento. Mandolina. Salterio. Viola. Zanfoña
-
Cuerda pulsada. Laúd. Archilaúd. Tiorba. Guitarra
-
Cuerda con teclado (I). Clavicordio. Virginal. Clavicémbalo
-
Cuerda con teclado (II). Pianoforte (I)
-
Cuerda con teclado (III). Pianoforte (II)
-
Los instrumentos de arco (cuerda frotada) durante la Edad Media y el Renacimiento. Viola d’amore. Viola da braccio. Viola da gamba
-
Cuerda frotada (I). Violín (I)
-
Cuerda frotada (II). Violín (II)
-
Cuerda frotada (III). Viola. Violonchelo. Contrabajo
-
Cuerda frotada (IV). Cuarteto de cuerda
-
La voz (I)
-
La voz (II)
-
La voz (III)
-
Instrumentos electrónicos. Instrumentos y cine: los efectos especiales
-
Salida al Museo de la Música
Bibliografía General
Història general de la Música
Alsina, Pep & Sesé, Frederic. La música y su evolución. Historia de la música con propuestas didácticas y 49 audiciones. Llibre i 2 CD. Ed. Graó. 2000
Burrows, John. Música clásica. Guías visuales Espasa. Editorial Espasa, 2006
Comellas, José Luis. Historia sencilla de la música. Ediciones Rialp. 2008
Grout, Donald J. & Palisca, Claude V. Historia de la música occidental I i II. Dos volums. Alianza Música. 1997
Michel, Ulrich Atlas de música I i II. Dos volums. Alianza editorial. 1998
Pérez Gutiérrez, Mariano. Comprende y ama la música. Sociedad general española de librería. 1992
Schonberg, Harold C. Los grandes compositores. Ed. Ma non troppo. 2007
Sadie, Stanley. Guía Akal de la música. Akal Música. 2000
Història de la música per períodes
Diferents autors. Història de la música. Dotze volums que es venen per separat. Editorial Turner Música
Downs, Philip G. La música clásica. Editorial Akal Música. 1998 (1992)
Morgan, Robert P. La música del siglo XX. Akal Música. 1999 (1994)
Plantinga, León. La música romántica. Editorial Akal Música. 1992 (1984)
Rosen, Charles. El estilo clásico: Haydn, Mozart, Beethoven. Alianza Música. 1999 (1971)
Rushton, Julian. Música clásica. Ediciones Destino. 1998 (1986)
Whittall, Arnold. Música romántica. Ediciones Destino. 2001 (1987)
Instruments musicals
Abrashev, Bozhidar & Gadjev, Vladimir. Enciclopedia ilustrada de los instrumentos musicales. Ed. Könemann
Cantus. Diccionario de Instrumentos de la Edad Media y el Renacimiento. 2 CD amb composicions de l’Edat Mitjana i el Renaixement que inclouen instruments de l’època ordenats per famílies instrumentals. 2002
Harmonia Mundi. Le jeu des instruments. Un jeu de mémoire. Joc de memòria visual que inclou imatges pictòriques d’instruments musicals de totes les èpoques, amb una peça musical per a cada imatge. 2008
Maideu i Puig, Joaquim. Instruments musicals. Eumo Editorial. 1995
Ricercar. Guide des instruments anciens. Guia d’instruments musicals que inclou un llibre de 200 pàgines amb fotografies, des de l’Edat Mitjana fins al Classicisme, i 8 CD amb exemples de cada instrument. 2009
Tranchefort, François-René. Los instrumentos musicales en el mundo. Alianza Música. 1994
Estética musical
Fubini, Enrico. La estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Alianza Editorial. 1999
Diccionaris
Pérez, Mariano. Diccionario de la música y los músicos. Ed. Istmo. 2000
Randel, Don Michael. Diccionario Harvard de música. Alianza Diccionarios. 2006
Tranchefort, François-René. Guía de la música de cámara. Alianza Diccionarios. 2002
Tranchefort, François-René. Guía de la música sinfónica. Alianza Diccionarios. 2002
Horas lectivas:
30 horas
Días y hora:
Martes de 18:00 a 20:00 horas
Febrero:14, 21, 28
Marzo: 7, 14, 21, 28
Abril: 11, 18, 25
Mayo: 2, 9, 16, 23, 30
Lugar:
UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat
Idioma:
Catalán
Ponente:
Verónica Maynés. Profesora-tutora de la UNED Sènior de Cornellà de Llobregat
Inscripción:
Para hacer la inscripción hay que rellenar la ficha y enviarla al correo electrónico: info@cornella.uned.es
Más información en el Centro:
UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat
93 376 70 11
info@cornella.uned.es