Pedagogía de la Muerte en la etapa de Educación Infantil 0-6
La muerte es parte indisociable de la vida y una cuestión tan natural como tabú en nuestra sociedad. Más allá de la finitud de la vida biológica y la existencia, entendemos la muerte como algo más amplio, vinculado a la pérdida, al cambio, a la transición de la persona, las culturas y la sociedad. La Pedagogía de la Muerte es un enfoque educativo que se prevé transversal y que pretende la normalización y naturalización de la pérdida y el duelo, contribuyendo al desarrollo del niño y al logro de competencias emocionales. ¿Qué es la muerte? ¿Qué es la Pedagogía de la Muerte? ¿Cómo lo aplicamos en la escuela? ¿Qué nos aporta? Daremos respuesta a estas preguntas y obtendremos herramientas y recursos para la práctica educativa.
Objetivos:
- Analitzar los conceptos vinculados a la muerte y el duelo.
- Conocer qués es la Pedagogía de la Muerte y sus enfoques.
- Reconocer situaciones de la propia práctica educativa en la etapa 0-6 en las cuales la Pedagogía de la Muerte tiene cabida o se aplica.
- Conocer diferentes estrategias y recursos para la aplicación de la Pedagogía de la Muerte en la escuela 0-6.
- Reflexionar hacia el acompañamiento del duelo a niños, familias y en sí del equipo.
A quien va dirigido:
Estudiantes o profesionales de Educación Infantil, Educación Social, monitores y monitoras de ocio, familias y cualquier persona interesada en el tema.
Metodología:
Presencial en nuestro centro de Barcelona o en diferido, mediante el envío de la grabación de las sesiones a los estudiants.
PROGRAMA
- Conceptos. Pedagogía de la Muerte y el duelo. Las muertes.
- Enfoque evolutivo, preventivo y paliativo de la Pedagogía de la Muerte.
- El duelo en las diferentes etapas de la vida.
- Situaciones de duelo en la Escuela Infantil y 3-6. Niños, familias, equipo.
- Aplicación de la Pedagogía de la Muerte a los 0-3 y 3-6 desde el enfoque evolutivo y preventivo. Todo aquello que podríamos hacer y no somos conscientes. Todo aquello que podríamos hacer conscientemente.
- Acompañamiento del duelo. Niños, familias y equipo. Cuestiones a tener en cuenta.
- Experiencias compartidas hacia la muerte y el duelo (transversal)
Idioma:
Catalán
Horas lectivas:
5 horas
Días y hora:
Martes de 17:30 a 20:00 horas
18 y 25 de abril de 2023
Lugar:
UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 – Barcelona
Ponente:
Laia Pinilla es Técnica en Educación Infantil, Pedagoga (col. 2075) y máster en Psicopedagogía. Trabaja en la coordinación técnica de servicios educativos destinados a pequeña infancia y familias, principalmente, en la etapa 0-3, y como tutora del centro de UNED Sant Boi de asignaturas del grado en Pedagogía y Educación Social. Asesora de lactancia y crianza en Lactamater y La Cirereta. Secretaria y asesora pedagógica en VibrAcccions, asociación cultural y socioeducativa. Autora del blog, Cosetes de no res, relacionado con el ámbito pedagógico y de la crianza. Desde la primavera del 2020, forma parte de la Red de Expertos del Colegio de Pedagogía en el ámbito de pequeña infancia y familia.
Inscripción:
Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por falta de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada
Para más información:
UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es