Què fem? Ens alimentem o ens nodrim? Les bases d’una bona alimentació
Seguramente habréis oído hablar muchas veces sobre alimentación y nutrición. Pero, ¿realmente sabéis la diferencia que existe entre ambos conceptos?
En este curso trabajaremos las diferencias y la relación que hay entre ellos. Aprenderemos los diferentes tipos de clasificación que hay de los alimentos y sus componentes, tanto los nutritivos como los no nutritivos. Veremos todos los grupos de alimentos que tenemos, sus características y qué nos aportan cada uno de ellos. Desglosaremos las características que tiene que tener nuestra alimentación para que sea saludable y profundizaremos en cada una de ellas. Además, aprenderemos a calcular nuestras necesidades energéticas diarias y cómo debe ser la repartición de la energía diaria para que tengamos una dieta equilibrada. Hablaremos de los distintos métodos de conservación que existen a día de hoy, de las posibles contaminaciones de alimentos y toxiinfecciones alimentarias que se pueden producir y finalmente nos adentraremos en el importante mundo del etiquetado nutricional para aprender a valorar la calidad de los alimentos que compramos.
PROGRAMA
- Bromatología, alimentación y nutrición
- Componentes de los alimentos y clasificación
- Macronutrientes: hidratos de carbono, lípidos y proteínas
- Micronutrientes: Vitaminas, minerales y agua
- Componentes no nutritivos de los alimentos
- Necesidades nutricionales: requerimientos energéticos y pirámide de los alimentos.
- Aditivos alimentarios: colorantes, conservantes, antioxidantes, edulcorantes, potenciadores de sabor.
- Métodos de conservación de los alimentos.
- Toxiinfecciones alimentarias
- Etiquetado nutricional
A parte de las clases magistrales, se realizarán 3 talleres de carácter práctico donde se trabajarán algunos aspectos de los temas realizados durante el curso:
- Cálculo de las necesidades energéticas personales y qué alimentos nos pueden aportar los nutrientes que necesitamos.
- Visita al mercado de la Boqueria
- Lectura y aprendizaje de etiquetas nutricionales
Bibliografía General
- CESNID (2008): Tablas de composición de alimentos por medidas caseras de consumo Ed. McGraw-Hill,Madrid.
- MOREIRAS, ; CARBAJAL,A.;CABRERA,L.; CUADRADO,C. (2006):Tablas de composición de alimentos. Ediciones Pirámide, Madrid.
- ASTIASARÁN, ; LACERAS, B.; ARIÑO, A.; MARTÍNEZ, A.(2003) Alimentos y nutrición en la pràctica santiraria. Díaz de Santos. Madrid.
- BELLO GUTIÉRREZ, (2005). Calidad de vida, alimentos y salud humana.
- KUKLINSKI, (2003). Nutrición y Bromatología. Omega. Barcelona.
- MAHAN, L.K.; ESCOTT-STUMP, S. (2009). Krause Dietoterapia. 12ª ed. Elsevier Masson,
- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN COMUNITARIA (SENC): “Guías alimentarias para la población española”. IMC&C, S.A. Madrid (2001).
- SALAS-SALVADÓ, et al. (2008). Nutrición y Dietética Clínica. 2ª ed. Elsevier Masson, Barcelona.
Horas lectivas:
30 horas
Días y hora:
Jueves de 18:00 a 20:00 horas
Febrero: 16, 23
Marzo: 2, 9, 16, 23, 30
Abril: 13, 20, 27
Mayo: 4, 11, 18, 25
Junio: 1
Lugar:
UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat
Idioma:
Catalán
Ponente:
Carme Ferrer: profesora-tutora de la UNED Senior de Cornellà de Llobregat
Inscripción:
Para hacer la inscripción hay que rellenar la ficha y enviarla al correo electrónico: info@cornella.uned.es
Más información en el Centro:
UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural Garcia Nieto
C/Mossèn Andreu, 15 3ª planta
08940 Cornellà de Llobregat
93 376 70 11
info@cornella.uned.es