Seleccionar página

Viajar sin salir de clase

Es cierto que la Tierra cada vez parece más pequeña y más asequible, porque las distancias entre continentes se recorren con suma facilidad. Pero, no es menos cierto que viajar es otra cosa; y el viaje verdadero sigue siendo un arte. Un viaje no es desplazarse a un lugar; viajar no consiste en transmigrar; viajar es una busca permanente, una exploración profunda y sobre todo una convivencia sincera con las gentes que viven en sus tierras. Después de reflexionar sobre el hecho en sí de viajar, este curso os invita también a visitar algunos países del mundo en forma de imágenes, documentales, o itinerarios con sus highlights. Aun así, iremos más allá; no solo los visitaremos sino que también debatiremos y contrastaremos sobre sus sociedades, las culturas, la política, las religiones y los aspectos destacados de la actualidad. Eso sí… sin salir de clase.

Objetivos:

– Mostrar itinerarios y highlights de los países que visitaremos
– Conocer aspectos culturales, sociales, políticos y religiosos de los destinos
– Hacer viajar nuestro imaginario desde clase

A quien va dirigido:

Sin conocimiento previos respeto la materia. Alumnado interesado en la historia del cine y la historia universal.

PROGRAMA

Todas las sesiones empezarán con la explicación de un itinerario por el país o la región escogida, con información útil para viajar; mapas; y fotografías de los lugares propuestos al itinerario. (’30). La hora restante se desarrollará contenido social, político, cultural o religioso del país.

PAKISTÁN
Los crímenes de honor.
El peso de la tradición vs. el islam.

SUDESTE ASIÁTICO (Indonesia y Yunnan -China-)
El concepto de muerte en la sociedad Toraja en la isla de Sulawesi
La compatibilidad del islam con la democracia de Indonesia.
El negocio del comercio de la comida halal en China
Las etnias del Yunnan.

UZBEKISTÁN
Como llegó el islam a la zona y como el país se ha adaptado.
El precio del progreso: El Mar de Aral

IRÁN
Como la dinastía safàvida favoreció la llegada del chiismo en Irán. Qué es el chiismo?
Cómo se estructura el gobierno de Irán

EL LÍBANO
Confessionalisme y libanització.
Cómo conviven dieciocho confesiones religiosas diferentes en un país de seis millones de habitantes y tres veces más pequeño que Cataluña?

ETIOPÍA
El país africano que nunca ha sido conquistado. El Tratado de Wuchale.
El conflicto del agua: El río Nil
Una ciudad sagrada del islam en un país cristiano?

Idioma:

Catalán

Horas lectivas:

9 horas

Días y hora:

Miércoles de 18:00 a 19:30 horas

del 31 de mayo al 5 de julio de 2023

Lugar:

Espai Cultural Can Ventura del Vi.
Carrer de la Santa Creu 3-5.
08348 – Cabrils

 

 

Ponente:

Jordi Belloso, profesor-tutor UNED Sènior Barcelona

Inscripción:

Precio del curso: 18€
(De acuerdo con la Ordenanza Fiscal n.º 27 el precio del curso de 30h es de 60€, pero se cobrará la parte proporcional a las 9h de los cursos actuales).

Dirección de la inscripción: Domènec Carles, 1
08348 – Cabrils
937 539 660 · garciabvc@cabrils.cat

 

 

 

Para más información:

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es