La aromaterapia es la disciplina que estudia y trabaja con aceites esenciales. Si bien el término aromaterapia se forjó en 1928 con Gattefonsé, químico francés, las plantas, sus esencias volátiles, extractos, oleatos y ungüentos se han usado desde la antigüedad y en distintas culturas muy distantes entre sí.
A lo largo de la historia, el uso de las plantas medicinales se ha utilizado en distinta forma y con mayor o menor beneplácito de la sociedad y de la comunidad científica de la época.
En los últimos tiempos, el auge de los productos naturales, tanto en el ámbito de la nutrición como de la salud, ha popularizado el uso de los aceites. Encontramos aplicaciones dentro de la salud, el cuidado de la piel, la higiene, la limpieza del hogar y el marketing olfativo.
Objetivos:
El objetivo de este curso es adentrarnos en la historia para conocer el uso y aplicaciones de los aceites, los aceites esenciales, las resinas y los ungüentos realizando un recorrido por el transcurrir de distintas épocas, pasando por la época antigua, deteniéndonos en culturas como la egipcia y la romana, la edad media con la cultura árabe, la popularización de los perfumes, el nacimiento del término aromaterapia a principios del S.XX, hasta llegar a la actualidad donde gracias a diversos estudios se ha comprobado la influencia que los olores tienen en nuestro estado anímico, factor que ha sido recogido por el marketing, desarrollando fragancias corporativas que identifican cadenas comerciales.
Conocer la aromaterapia científica y para ello estudiaremos la bioquímica de los principales y más usados aceites esenciales. Este hecho nos permitirá comprender los estudios científicos que daremos a conocer y nos servirán de apoyo bibliográfico y que avalan la eficacia de algunas de las moléculas activas presentes en los aceites esenciales para el bienestar físico y equilibrante del sistema nervioso central, y su poder antiséptico y antiviral. Así mismo lo asistentes conocerán aplicaciones y usos de aceites vegetales y otros productos naturales usados en la actualidad, fruto del conocimiento heredado de distintas culturas.
PROGRAMA
- Belleza en el antiguo Egipto
- El cuidado del cuerpo, piel y cabello. Envejecer en el antiguo Egipto
- Cosmética a alcance de todas las clase sociales
- El proceso de momificación
- Los papiros, fuente de sabiduría. Compendios de preparados médicos
TEMA 2. Cuidado e higiene del cuerpo en el imperio romano
- Las termas
- Belleza en la antigua Roma
- El aceite de oliva
TEMA 3. Conociendo la Biblia: remedios y manual médico
- Unción sagrada de Moisés
- El cantar de los cantares y el Rei Salomón
TEMA 4. Fórmulas prohibidas, fórmulas sanadoras. De la Edad Media al S.XIX
- Como salvaguardarse de la peste
- La destilación y el agua de rosas
- El nacimiento de la perfumería
TEMA 5. Aromaterapia en el siglo XX – XXI
- Aromaterapia en el siglo XX
- Gattefonsé y el nacimiento del termino aromaterapia
- Escuela inglesa
- Escuela alemana
- Aromaterapia científica francesa
- Aromaterapia en la actualidad
- Qué se entiende hoy en día por aromaterapia
Bibliografía General
RYMAN, Danièle, Aromaterapia, los usos en belleza, cocina y salud, ed Kairós
DEL PRINCIPE, Stefania, Oli essenziali, Ed. Dentera
GOLDSMIT, Karina – LONDNER, Eduardo, Aromaterapia, Ed Libro latino
SANZ, Enrique, Aromaterapia práctica, Ed. Obelisco
SANZ, Enrique, Aromaterapia, de la magia a la certeza científica, Ed. Obelisco
Museu Arqueologia de Catalunya, històries de tocador. Cosmètica i bellesa a l’antiguitat
RODRIGUEZ BADIOLA, M. Isabel, Apuntes sobre el papiro de Ebers, pdf
ASIMOV I., Historia de los egipcios, Alianza Editorial
N.N. Cultura. El Louvre adquiere el segundo papiro médico egipcio más largo del mundo. El País (Madrid) 6/7/2011.
NATIONAL GEOGRAPHIC, vida cotidiana en la antigua Roma
CARDONA ARENAS, BEATRIZ, Envejecer en el antiguo Egipto, Tesis doctoral
Horas lectivas:
30 horas
Días y horas:
Martes de 18:00 a 20:00 horas
15, 22 febrero
1, 8, 15, 22, 29 marzo
5, 19, 26 abril
3, 10, 17, 31 mayo
14 junio
Lugar:
UNED Sant Boi de Llobregat
Edifici l’Olivera
Plaça Montserrat Roig, 1 1ª planta
088306 Sant Boi de Llobregat
Lluïsa Martínez Montserrat. Profesora-tutora del C.A. UNED Província de Barcelona
Pre- inscripción:
Haz tu preinscripción en este enlace
Inscripción:
Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.
Más información en el Centro:
UNED Sant Boi de Llobregat
Edifici l’Olivera
Plaça Montserrat Roig, 1 1ª planta
088306 Sant Boi de Llobregat
info@santboi.uned.es