
La mujer que aprendió a arder. El reporterismo de Irene Polo (1908-1942)
Recorrido biográfico y periodístico por la vida y la obra de Irene Polo, considerada la reportera más importante de la prensa republicana en Barcelona.
Objetivos:
Recuperar la obra y la vida de una mujer autodidacta e independiente, presentar las peculiaridades de su trabajo en un entorno tan masculino como el periodismo y destacar la innovación y compromiso social de sus artículos, además de señalar las líneas de investigación que siguen abiertas.
Metodología:
Presentación de una biografía intensa y compleja, lectura de los artículos más significativos y repaso de las innovaciones periodísticas que promovió, en especial sobre la entrevista, el reporterismo y la incorporación de la mujer al espacio público.
Dirigido a:
Personas interesadas en la memoria histórica y en la recuperación del mérito de mujeres hasta ahora olvidadas pese a su gran interés cultural.
PROGRAMA
En ocho sesiones:
1. Presentación biográfica y significación cultural
2. En la prensa cinematográfica (1927-1930)
3. Aires de república (1930-1932)
4. El salto a la prensa en catalán (1932)
5. La mujer que aprendió a arder (1933-1934)
6. Una mujer al mando (1935-1936)
7. Una gira convertida en exilio (1936-1938)
8. Reencuentro familiar y olvido (1939-1942)
Bibliografia
[Recopilaciones de artículos]
Santa-Maria, G.; Tur, P. (editores) (2003). Irene Polo. La fascinació del periodisme: cròniques (1930-1936). Barcelona: Quaderns Crema.
Salgado-de Dios, F. (editor) (2025): Irene Polo. Una intrusa en la prensa (1927-1931) Volumen 1. Editorial Renacimiento, Sevilla.
Día y horas:
Martes de 17:30 a 19:00 horas
Horas lectivas:
12 horas
Calendario:
octubre: 28
noviembre: 4, 11, 18 y 25
diciembre: 2, 9 y 16
Precio matrícula:
45€
Idioma:
Castellano
Modalidad:
Presencial y Virtual en directo y diferido
Servicio tècnico: 93 606 56 92
Ponente:
Francesc Salgado de Dios. Doctor en Periodismo y colaborador de los grupos de investigación FEMMEM-UAB y POLCOM-UPF.
Volver a actividades y cursos
Para más información:
UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 – Barcelona
activitats@barcelona.uned.es