Actividades culturales y de extensión universitaria
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
¡Conoce tu biblioteca!
del 13 de septiembre al 26 de octubre de 2023
Te invitamos a conocer todos los servicios y recursos que te ofrece la biblioteca de la UNED.
Ètica i modernitat
Inicio: Lunes, 18 de septiembre de 2023
Este curso presenta una panorámica general sobre las diferentes tradiciones éticas que se ha configurado a raíz de los dilemas morales contemporáneos….
Henry Thoreau i la desobediència civil
Inicio: Martes, 19 de septiembre de 2023
Henry D. Thoreau fue un escritor, poeta y pensador norteamericano, de origen puritano y tendencia transcendentalista, considerado uno de los creadores de la literatura de los Estados Unidos….
La “etapa heroica” del Futurismo italiano
Inicio: Miércoles, 20 de septiembre de 2023
En este curso os proponemos ahondar en la “etapa heróica” del Futurismo italiano, entre 1909 y 1916, cuando este movimiento de las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX consiguió su máxima difusión a nivel internacional….
L’Eixample de Barcelona
Inicio: Martes, 7 de novembre de 2023
El curso “El Eixample de Barcelona. Historia, urbanismo y patrimonio” pretende adentrarse en las primeras décadas de formación del barrio, su historia, su desarrollo urbanístico …….
Las artes plásticas en el Expresionismo alemán. El Puente, El Jinete Azul y la Nueva Objetividad.
Inicio: Miércoles, 8 de noviembre de 2023
En este curso os proponemos ahondar especialmente en la vertiente plástica del Expresionismo alemán a través de sus principales grupos y tendencias de la época pre y posguerra….
Itinerario verde: descubriendo la sostenibilidad
Inicio: Miércoles, 8 de noviembre de 2023
Con este curso haremos un recorrido por diferentes aspectos de la sostenibilidad, desde los principales hitos y …..
Arte y Política
Inicio: Jueves, 9 de noviembre de 2023
La relación entre el arte y la política puede abordarse por muchos flancos a lo largo de la historia……
Acto conmemorativo del 30º aniversario del Centro de la UNED de Cornellà de Llobregat
Jueves 6 de octubre de 2022
Te invitamos al acto conmemorativo del centro de la UNED de Cornellà de Llobregat
HISTÓRICO DE ACTIVIDADES
Septiembre
Febrero
Octubre
Marzo
Noviembre
Abril
Diciembre
Mayo
Enero
Junio
MAYO
Presentación del libro: La vellesa Realitat menystinguda, actiu emergent
Martes, 9 de mayo de 2023
Te invitamos a la presentación del libro “La vejez realidad ninguneada, activo emergente” con presencia de la autora Carme Carrió y la profesora Mª Jesús Comellas
Salida: Museo Picasso
Sábado, 20 de mayo de 2023
Después de la conferencia haremos la salida al Museo Picasso
Salida: Barcelona medieval y moderna
Sábado, 13 de mayo de 2023
Apúntate a la salidaque que organiza la profesora Anabel López
Nos veíamos mejor en la oscuridad
Jueves, 18 de mayo de 2023
Te invitamos a hablar de la obra “Nos veíamos mejor a la oscuridad” con presencia de la autora Monika Zgustova.
Salida: Museo Nacional de Arte de Cataluña. Colección de arte gótico (2ª edición)
Sábado, 27 de mayo de 2023
Si te quedaste sin plaza, apúntate ahora a la salida que organiza la profesora Anabel López
Viajar sin salir de clase
Miércoles, 31 de mayo de 2023
Es cierto que la Tierra cada vez parece más pequeña y más asequible, porque las distancias entre continentes se recorren con suma facilidad. Pero, no es menos cierto que viajar es otra cosa…..
Sant Boi, Terra de bruixes
Viernes, 2 de junio de 2023
Te invitamos a la conferencia-tertulia: Una constel·lació d’escombres. Bruixes creades, pintades, volades.
ABRIL
Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias
Martes, 25 de abril, 2 y 9 de mayo de 2023
Análisis de las obras más importantes de Marx y otros autores fundamentales dentro de la tradición marxista para entender el mundo de hoy en día.
Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad
Inici: dimecres, 26 d’abril de 2023
En este curso/taller te ofrecemos una experiencia téorica práctica que te permita introducirte en la cultura de la seguridad y privacidad para evitar fraudes y saber cómo recuperar el control de nuestros datos personales.
La II República y Guerra Civil
Inicio: miércoles, 19 de abril de 2023
Cerca de nueve décadas de su inicio, la II República y la Guerra Civil que la liquidó sigue siendo un tema de debate permanente, más allá del marco estrictamente historiográfico.
Conferencia: Modernes i en guerra. Dones artistes entre la Segona República i l’exili
Jueves, 20 de abril de 2023
Te invitamos en una conferencia relacionada con el arte y las artistas que no te dejará indiferente
Com explicar contes. El conte com a eina educativa
Divendres, 28 de abril de 2023
Curso eminentemente práctico para el aprendizaje de la narración de cuentos y el uso de pequeñas canciones y juegos de falda a los espacios educativos con niños (y adultos…)
Congrés Domènech i Montaner
Divendres, 28 d’abril de 2023
Amb motiu de l’Any Lluís Domènech i Montaner 2023, l’Ajuntament de Reus, l’Ajuntament de Canet de Mar i el Centre d’Estudis Lluís Domènech i Montaner, organitzen el I Congrés Lluís Domènech i Montaner amb l’objectiu de fer aflorar noves aportacions sobre la vida i obra del pare del modernisme
Sant Boi, Terra de bruixes
Viernes, 2 de junio de 2023
Te invitamos a la conferencia-tertulia: Una constel·lació d’escombres. Bruixes creades, pintades, volades.
Agua, energía y alimentación, 3 elementos básicos unidos por el Desarrollo Sostenible.
Lunes, 17 y 24 de abril, y 8 de mayo de 2023
Te proponemos explorar el mundo de la Sostenibilidad de una manera más lúdica, práctica y diferente, con temáticas de máxima actualidad y reflexionando sobre las acciones que podemos llevar a cabo.
Pedagogía de la Muerte en la etapa de Educación Infantil 0-6
Mates, 18 y 25 de abril de 2023
Quieres saber: ¿Qué es la muerte? ¿Qué es la Pedagogía de la Muerte? ¿Cómo lo aplicamos en la escuela? ¿Qué nos aporta? En este curso daremos respuesta a estas preguntas y obtendremos herramientas y recursos para la práctica educativa.
Vides d’art II. Viatge a les obres a partir de la biografia de l’artista
Inicio: martes , 11 de abril de 2023
Separar la vida de la obra de la mayor parte de artistas es casi siempre imposible
Las manifestaciones artísticas de la orden cisterciense en la Edad Media peninsular
Inicio: miércoles, 19 de abril de 2023
Los estertores del siglo XI fueron testigos del nacimiento y la imparable expansión de la orden cisterciense, que rápidamente se convertiría en la congregación monástica más influyente…
Biografies pacifistes
Inicio: jueves, 13 de abril de 2023
La Paz requiere de una Historia de la Paz y no de las guerras, mucho más desarrollada.
MARZO
Será nuestro secreto
Jueves, 30 de marzo de 2023
Te invitamos a hablar de la obra “Será nuestro secreto” con presencia de la autora Empar Fernández
Les dones i la literatura catalana
Martes, 7 de marzo de 2023
Te invitamos a la presentación del libro “Las mujeres y la literatura catalana” (Editorial Peu de Mosca) con la presencia de la autora de la introducción, Georgina Monge, politóloga y experta en políticas de género
Salida: Museo Nacional de Arte de Cataluña
Sábado, 25 de marzo de 2023
Apúntate a la salida que organiza la profesora Anabel López
FEBRERO
Novedades jurisprudenciales y legislativas en el ámbito del derecho civil i del derecho penal
Miércoles, 15 – 22 de febrero de 2023
Os invitamos a dos sesiones de ponencias en las que se tratarán novedades jurisprudenciales y legislativas de máxima actualidad en el ámbito del derecho civil i del derecho penal.
Pequeños consejos de seguridad para grandes personas
Jueves, 16 de febrero de 2023
Te invitamos a la charla de seguridad donde te daremos algunos consejos para evitar delitos en la vía urbana, prevención de accidentes domésticos y posibles estafas
El país de los otros
Jueves 23 de febrero de 2023
Te invitamosa a hablar de la obra El país de los otros de la autora Leila Slimani
Mujeres artistas surrealistas
Inicio: Viernes, 24 de febrero de 2023
Desde la década de 1980 se han implementado los estudios dedicados a las numerosas artistas que participaron en el movimiento surrealista desde su fundación
Vides accelerades, poder i alienació: la proposta crítica de Harmut Rosa
Inicio: Jueves, 23 de febrero de 2023
El progreso y las nuevas tecnologías nos tenían que permitir disponer de más tiempo y ser más libres; sin embargo, está sucediendo justo lo contrario.
El patrimoni natural de Catalunya
Inicio: Miércoles, 15 de febrero de 2023
Cataluña guarda un patrimonio natural, notable y atendiendo a su medida de máximo nivel a escala europea
Del Museo “almacén” al Museo social: Una revisión de la Institución museística ante los retos del s. XXI
Inicio: Martes, 21 de febrero de 2023
En un paso estrecho de un lugar remoto de la zona de Ática allá por tiempos inmemoriales, dice la mitología griega, que tenía su guarida un temido bandido.
ENERO
Ciclo de conferencias en Cabrils
Inicio: Jueves, 12 de enero 2022
Te invitamos a la terceraconferencia del Ciclo de conferencias en Cabrils: “Historia & Palomitas” con Xesco Montañez
DICIEMBRE
Una casita junto al río
Jueves, 15 de diciembre de 2022
Te invitamos a hablar de la obra Una casita junto al río con presencia del autor Genaro Villagrasa
NOVIEMBRE
Presentación del libro “Divinos detectives”
Martes, 29 de noviembre de 2022
Te invitamos a la presentación del libro: “Divinos Detectives” con la presencia del autor Ramón del Castillo
Conferencia/ Debate: Geografía del abandono
Mércoles, 30 de noviembre de 2022
Te invitamos a hablar sobre la geografía del abandono con nuestros filósofos Miguel Doñate y Ramón del Castillo
Curso de Catalán nivel iniciación en Cabrils
Inicio: Miércoles, 9 de noviembre de 2022
Conferencia: José Luis López Vázquez: Entre la risa y el llanto
Martes, 29 de noviembre de 2022
Te invitamos al homenaje al actor José Luis López Vázquez. Hablaremos de la actuación interpretativa en los films más representativos del periodo de 1947 a 1974.
Conferencia: Claves (des)informativas sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia
10 de noviembre de 2022
Conferencia: Claves (des)informativas sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia
La pintura catalana a caballo entre el sXIX y XX.
Inicio: Viernes, 4 de noviembre de 2022
¿Cómo evoluciona la pintura catalana desde finales del s. XIX a las puertas del siglo XX y cómo esta evolución afecta al arte español?…..
El cubismo: Orígenes, desarrollo y difusión (1906-1914)
Inicio: Miércoles, 2 de noviembre de 2022
En los años veinte, Pablo Picasso sentenciaba acerca del lenguaje plástico que Georges Braque y él habían configurado en los años anteriores al estallido de la Primera Guerra Mundial:…
Lluís Domènech i Montaner (1849-1923). El legado arquitectónico en la ciudad de Barcelona
Inicio: Martes, 8 de noviembre de 2022
El curso Lluís Domènech i Montaner (1849-1923). El legado arquitectónico en la ciudad de Barcelona es una reflexión sobre el legado patrimonial que dejó el arquitecto en Barcelona, donde vivió y trabajó gran parte de su vida.
OCTUBRE
Madres e hijos
Jueves, 27 de ocrubre de 2022
Te invitamos a hablar de la Madres e hijos del autor Theodor Kallifatides
Acto de inauguración del centro de Barcelona
Martes 18 de octubre de 2022
Te invitamos al acto de inauguración del curso académico 2022-2023 en Can Massallera
SEPTIEMBRE
Las artes plásticas en el Surrealismo: la vía automática y la vía onírica
Inicio: Miércoles, 14 de septiembre de 2022
En este curso os proponemos sumergirnos en la vertiente plástica de uno de los principales movimientos de las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX…..