Seleccionar página

Saló de l’Ensenyament

Saló de l’Ensenyament

Ubicación

Fira de Barcelona
Recinto de Montjuïc
Av. Reina Maria Cristina, s/n
08004 Barcelona

Abrir en Google Maps

Fechas | Horarios

  • Miércoles 26 a Viernes 28: 09.00 – 19.00
  • Sábado 29: 09.00 – 20.00
  • Domingo 30: 09.00 – 14.00

La UNED vuelve a participar en el Saló de l’Ensenyament del 26 al 30 de marzo.

Somos la universidad pública donde tú decides qué estudiar, cuando y dónde. Nuestra metodología combina la enseñanza en línea con el acompañamiento presencial, a través de los 84 centros que tenemos a nivel nacional e internacional, cosa que permite a los estudiantes cambiar de lugar de residencia sin tener que trasladar su expediente. En Cataluña tenemos centros en Barcelona, Cervera, Girona, la Seu d’Urgell y Tortosa, además de 8 aulas en las provincias de Barcelona y Girona. Conoce nuestra amplia oferta de títulos oficiales con 30 grados sin nota de corte, 23 microtítulos, que podrás acabar en un solo año, más de 80 másteres universitarios y 20 programas de doctorado. También puedes obtener dos titulaciones de grado afines cursando entre 42 y 120 ECTS adicionales a los créditos del primer grado siguiendo los itinerarios que te proponemos con nuestros Grados Combinados. Desdel acceso a la universidad para estudiantes internacionales y mayores de 25, 40 o 45 años, la UNED te permite ampliar tu formación con más de 800 titulaciones de Formación Permanente, 16 idiomas oficiales y un amplio abanico de propuestas de Extensión Universitaria.

Nos encontrarás en el  Pabellón 1 , Nivel 0 , Calle F , Estand 634

Te esperamos

Más información en el Centro:

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es

Aprofundiment de català

Aprofundiment de català

Éste es un curso que funciona como continuación del curso de iniciación al catalán A1 y profundizaremos en aquellos conocimientos ya adquiridos en la primera parte del curso con una atención especial a la lectura y la escritura.

Aprender a escribir bien y correctamente puede parecer desmotivador si nos limitamos a enseñar las normas de la ortografía y realizar ejercicios y dictados, por eso utilizaremos una mezcla de métodos más tradicionales y otros más novedosos. Si desea aprender a comunicarse bien por escrito sin faltas de ortografía, esta es la actividad adecuada.

Día y horas:

Viernes de 18:00 a 19:00 horas

Horas lectivas:

30 horas

Calendario:

febrero: 19 y 26
marzo: 5, 12, 19 y 26
abril: 2, 9 y 30
mayo: 7, 14, 21 y 28
junio: 4 y 11

Precio matrícula:

70€

 

Idioma:

Catalán

Modalidad presencial

Ponente:

Maribel Macià Ubach: profesora de Lengua Catalana.

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a actividades y cursos

Para más información en el centro:

UNED Sant Boi
Equipament municipal L’Olivera
Pl. Montserrat Roig, 1 1a planta
08830 Sant Boi de Llobregat
Tel. 93 654 53 33
info@santboi.uned.es

 

Josefa Tolrà. Els artistes i la mèdium. Avantguarda artística a la Catalunya de postguerra (1940-1960)

Josefa Tolrà. Els artistes i la mèdium. Avantguarda artística a la Catalunya de postguerra (1940-1960)

La asignatura propone una aproximación a los grupos artísticos de vanguardia de la postguerra en Cataluña con una secuencia que se abre en 1939 y se alarga hasta finales de los años setenta.

Se planteará desde una perspectiva sintètica que, a través de la figura de la pintora y médium Josefa Tolrà, abarca los ámbitos históricos, sociológicos y artísticos de las tres décadas. La secuencia temporal se inicia en 1939 con el final de la Guerra Civil y de todas las iniciativas artísticas de los años treinta y llega hasta los años setenta, con la eclosión de los Nuevos lenguajes artísticos (Informalismo, Neo figuración, Pop-Art, Abstracción, Minimal, Conceptual, Povera…).

PROGRAMA

0. Josefa Tolrà. Apuntes biográficos
1. Secuencia cronológica. 1939-1975
1a. España 1939-1975 (1982)
1b. Cataluña 1939-1975 (1983)
2. Contexto histórico
La España de posguerra
2a. Antecedentes
La II República
La Guerra Civil (1936-1939)
La dictadura del general Franco. Consolidación de un nuevo régimen.
La alianza entre el cuartel y la sacristia. El Falangismo.
2b. Las legitimaciones del nuevo régimen
2c. La miseria de los primeros años de paz
2d. España y la II Guerra Mundial.
La figura de Serrano Suñer.
La Gleichschaltung de los estamentos de poder franquista.
2e. Cataluña. Equilibrios de poder.
2f. Barcelona. La ciudad derrotada. Referencias literarias.
3. Contexto artístico
3a. El arte en la II República. Los años 30.
3b. Clasicismo versus vanguardia
3c. La especificidad catalana. Modernismo versus noucentismo (la cuestión literaria. Joan Salvat-Papasseit, Carles Sindreu, Joan Josep M. Junoy o J.V. Foix versus Josep Carner, Enric Prat de la Riba o Pompeu Fabra)
3d. Arquitectura. Los ejemplos del GATCPAC i el GATEPAC
4. ¿Un arte al servicio del nuevo régimen..?
Los casos de Ernesto Giménez Caballero, Eugeni d’Ors. José Mª Pemán, Agustín de Foxa, Luis Rosales, la revista Vértice, Carlos Sáenz de Tejada y Fernando Sotomayor
4a. El exilio. Podemos hablar de un arte del exilio espanyol..? El caso de México.
5. El Surrealismo. Origen y evolución. Siglo XX. Tendencias.
6. Los grupos de vanguardia. Dau al Set i El Paso
6a.Dau al Set. El Club 49. ADLAN como referencia.
6b.Grupo El Paso (Rafael Canogar, Luis Feito, Juana Francés, Manolo Millares, Manuel Rivera, Antonio Suárez, Antonio Saura y el escultor Pablo Serrano).
7. Dau al Set y Josefa Tolrà. De la pintura naif a l’art brut pasando por la Vanguardia. El Grupo Logicofobista.
-Joan Brossa
-Joan Ponç
-Antoni Tàpies
-Modest Cuixart
-Joan Josep Tharrats
-Arnau Puig
-Remedios Varo
8. El estallido vanguardista. Una utilitzación del arte de vanguardia por
parte del régimen..?
8a. Los nuevos lenguajes artísticos. EEUU – EUROPA Influencias
internacionales.
8b. El expresionismo figurativo
8c. El expressionismo abstracto
8d. Pop-Art
8e. Op Art
8f. Hiperrealismo
9. Conceptualismo, Performances, Povera, Art Brut.
10. Los años finales. 1975-1982. Triunfo y consolidación de la España Lampedusiana.

Bibliografía

Bonet Correa, Antonio (Ed). Arte del Franquismo. Madrid. Catedra. 1981.
Cirici Pellicer, Alexandre. La estética del Franquismo. Barcelona. Gustavo Gili. 1977.
Dubuffet, Jean. Escritos sobre arte. Barcelona. Seix Barral, 1975.
Guilbaut, Serge. De cómo Nueva York robó la idea de arte moderno. Madrid. Mondadori, 1990.
Julian González, Inmaculada. Les avantguardes pictòriques a Catalunya. Sant Cugat del Vallès. Llibres de la Frontera, 1986.
Ídem. Conversaciones con Tàpies. Barcelona. Baratària. 2012.
Muniesa Brito, Bernat. Dictadura y Monarquía en España. De 1939 hasta la actualidad. BCN. Ariel, 1996.
Ídem. La Burguesía catalana ante la II República española. BCN. Anthropos, 1985.
Tuñón de Lara, Manuel. España bajo la dictadura franquista. Dentro de Historia de España Vol. X. Barcelona. Ed. Labor, 1982.
Villar, Pierre. Pensar históricamente. Barcelona. Crítica. 2015
Ídem. Historia de España. Barcelona. Crítica. 2000​

Día y horas:

Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Horas lectivas:

30 horas

Calendario:

febrero: 20 y 27
marzo: 6, 13, 20 y 27
abril: 3, 10, 24
mayo: 8, 15, 22 y 29
junio: 5 y 12

Idioma:

Catalán

Lugar:

Espai Can Pepito Maco
Mestre J.Jambert, 4
08348 Cabrils

Profesor Tutor:

Joan R. Herrador Rodríguez

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a asignaturas Sénior

Para más información en el centro:

UNED Cabrils
Espai Can Pepito Maco
Mestre J.Jambert, 4
08348 Cabrils
Tel. mañana: 93 753 96 60
Tel. tarde: 93 753 01 57
info@cabrils.uned.es

 

 

Fundamentos de investigación científica: Métodos y diseños

Fundamentos de investigación científica: Métodos y diseños

Conocer los fundamentos básicos de la investigación, del método científico natural y sus aplicaciones a las diferentes disciplinas, ayuda a asimilar los conocimientos de las materias específicas sobre técnicas de investigación y otras materias transversales en muchos grados.

Programa

Dia 1: dimecres 27 de novembre, 9-13h
Presentació del curs.
Conceptes bàsics sobre el mètode científic natural.
Vocabulari bàsic sobre investigació, mètodes i dissenys.
Introducció als material dels diferents graus que tenen una assignatura de ‘Fonaments d’investigació’
Orientacions per a l’estudi d’aquesta assignatura

Dia 2: dilluns 2 de desembre, 9-13h
Bases de la investigació científica experimental
La investigació experimental amb persones: característiques bàsiques
Tipus de dissenys d’investigació amb persones
Aplicacions a les ciències de la salut, de l’educació i socials
Orientacions per a l’estudi d’aquest material

Dia 3: dimecres 4 de desembre, 9-13h
Altres dissenys no experimentals amb persones
Tipus de dissenys: quasiexperimentals, observacionals, qualitatius
Aplicacions dels dissenys d’investigació
Exercicis pràctics sobres els dissenys d’investigació
Orientacions per a l’estudi d’aquest material als diferents graus.

 

 

Créditos:

0,5 ECTS

Horas lectivas:

12 horas

Precio:

60€ / 45€ alumnos UNED

Dirigido a:

Principalmente a estudiantes de la UNED de los grados de Psicología, Educación Social, Pedagogía y Trabajo Social, pero abierto a todo el mundo.

Objetivos:

Conocer y familiarizarse con el vocabulario básico de la investigación y los principales métodos y diseños de investigación científica.
Conocer las características básicas del método científico.
Conocer los principales métodos de investigación: experimental, observacional, cualitativa.
Conocer los principales diseños de investigación.
Conocer y familiarizarse con las principales técnicas de muestreo en investigación.
Aprender las bases para entender los artículos científicos y las referencias bibliográficas
Aprender las bases para diseñar y presentar trabajos de investigación e investigación.

Metodología:

Clases teóricas y prácticas

Sistema de evaluación:

Para recibir el certificado es necesario asistir como mínimo el 80% de las horas del curso.

CURSO PRESENCIAL

Fechas:

miércoles 27 de noviembre
lunes 2 de diciembre
miércoles 4 de diciembre

Horario:

de 9:00 a 13:00h

Ponente:

Jordi Navarro – Doctor en Psicología. Profesor tutor Facultad de Psicología UNED Barcelona

Lugar:

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56
08016 Barcelona

Inscripción:

 


Informació del Centre

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
suportestudiant@barcelona.uned.es

La incorporación al mercado laboral

La incorporación al mercado laboral

Una vez llega el momento de incorporarse al mercado laboral,  es posible que surjan algunos interrogantes: 

  • ¿cómo puedo conseguir un trabajo acorde a mis estudios?,
  • ¿qué tipologías de contratos existen?, ¿en qué aspectos debo fijarme al firmar un contrato?,
  • ¿cuáles son mis derechos como futuro empleado/a?.

Acceder al mercado laboral con pleno conocimiento es fundamental. Esto implica estar al tanto de las oportunidades disponibles, cómo y dónde buscarlas, comprender las herramientas necesarias para destacar nuestra candidatura, entender las distintas modalidades contractuales, saber interpretar una nómina y, en esencia, poseer un conocimiento básico para asegurar nuestros derechos laborales.

Programa

Viernes 18 de octubre de 17:00 a 19:00h

Sesión 1: Cómo preparar la incorporación al mercado laboral

  • El autoconocimiento (Cómo soy, qué quiero hacer, autoanálisi de uno mismo)
  • Actitudes profesionales más valoradas
  • Las oportunidades laborales (dónde buscar trabajo, portales de trabajo…)
  • Las herramientas para buscar trabajo (CV, carta/correo de presentación, networking)
  • El trabajo en la Administración Pública.
  • La entrevista de trabajo (consejos, puesta en escena…)

 

Viernes 25 de octubre de 17:00 a 19:00h

Sesión 2: Nociones básicas para el desempeño laboral

  • Los derechos y obligaciones de los trabajadores/as.
  • La jornada de trabajo.
  • Tipologías de contratos.
  • El salario.
  • El despido.

 

 

 

 

 

 

Fecha:

viernes 18 y 25 de octubre de 2024

Horario:

de 17:00 a 19:00h

Precio:

1 sesión: 12€ / 10€ alumnos/as UNED

2 sesiones: 20€ / 16€ alumnos/as UNED

Ponente:

Anna – Clara Martínez Fernández. Doctora en Derecho y Profesora-tutora Facultad de Derecho UNED Provincia de Barcelona

Modalidad:

Las dos sesiones se harán presencialmente y en línea en directo y en diferido.

Inscripción:

 


Información del Centro

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
suportestudiant@barcelona.uned.es