Este curso está diseñado para personas que quieren familiarizarse con las tecnologías de inteligencia artificial (IA) y comprender cómo pueden ser únicos en su vida cotidiana.
Con una combinación de explicaciones teóricas y prácticas, el objetivo del curso radica en que los participantes adquieran conocimientos básicos sobre la IA y puedan aplicarlos en situaciones realistas.
Objetivos
1. Comprender los conceptos básicos de la inteligencia artificial.
2. Aplicar herramientas gratuitas de IA en actividades del día a día.
3. Desarrollar una actitud crítica y reflexiva hacia la tecnología.
4. Mejorar la autonomía digital de los participantes.
5. Explorar usos creativos y éticos de la IA.
Metodologia
Cada sesión consta de 30 minutos de introducción teórica (con ejemplos y debate) y 1h30m de práctica con guiado activo. Se fomenta el aprendizaje cooperativo, la curiosidad y la experimentación. Se trabajará siempre con herramientas gratuitas y adaptadas al entorno de cada participante.
Descripción de las sesiones
1. Diagnosis inicial y expectativas: cuestionario, debate y bienvenida.
2. IA en el día a día: reconocer su uso en servicios habituales.
3. Crear una cuenta de ChatGPT y hacer primeras preguntas útiles.
4. Hacer horarios personalizados o rutinas saludables con IA.
5. Reescribir textos útiles con ChatGPT: correos, quejas, historias.
6. Generar postales visuales (DALL-E) para fiestas como Castañada y Navidad.
7. Usar IA para traducir y practicar idiomas con actividades guiadas.
8. Hacer resúmenes, esquemas y mapas mentales con ChatGPT.
9. Consultar temas de salud y bienestar con sentido crítico.
10. Configurar privacidad, reconocer fraudes y proteger datos.
11. Ejercicio práctico para detectar noticias falsas e imágenes sintéticas.
12. Crear una pieza artística, musical o narrativa con IA.
13. Diseñar un día ideal combinando IA y preferencias personales.
14. Compartir aprendizajes, generar una postal digital de despedida.
PROGRAMA
1. Bienvenida y diagnosis digital
2. ¿Qué es la IA? Ejemplos prácticos
3. ChatGPT: creación de cuentas y primeros usos
4. ChatGPT para planificar el día y hacer horarios
5. ChatGPT para escribir mejor (cartas, e-mails, textos cortos)
6. Crear postales visuales para la “Castanyada” y Navidad (DALL-E)
7. Traducción y práctica de idiomas con IA
8. IA para recordar y aprender mejor
9. IA y salud digital (con precauciones)
10. Seguridad y privacidad digital con IA
11. Detectar noticias falsas y deepfakes
12. IA para generar cultura: música, arte, relatos
13. Mi día perfecto con IA (proyecto integrador)
14. Cierre y creación de una postal de despedida con IA
Bibliografia
Russell, S., & Norvig, P. (2021). Artificial Intelligence: A Modern Approach. Pearson.
Goodfellow, I., Bengio, Y., & Courville, A. (2016). Deep Learning. MIT Press.
Domingos, P. (2015). The Master Algorithm: How the Quest for the Ultimate Learning Machine Will Remake Our World. Basic Books.
Witten, I. H., Frank, E., & Hall, M. A. (2011). Data Mining: Practical Machine Learning Tools and Techniques. Elsevier.
O’Neil, C. (2016). Weapons of Math Destruction: How Big Data Increases Inequality and Threatens Democracy. Crown.
Día y horas:
Miércoles de 18:00 a 20:00 horas
30 horas lectivas
Calendario:
octubre: 1, 8, 15, 22 y 29
noviembre: 5, 12, 19 y 26
diciembre: 3, 10 y 17
enero: 7, 14 y 21
Idioma:
Catalán
Lugar:
Aulario CRTTT – Escola de Teixits
Pl. Industria, sn
03860 Canet de Mar (Barcelona)
Profesora Tutora:
Raquel Serra Lerga
Inscripciones:
Volver a asignaturas Sénior
Per a més informació:
UNED Canet de Mar
Edifici Vil·la Flora
Gavarra, s/n
03860 Canet de Mar (Barcelona)
93 795 46 25
info@canet.uned.es