La historia de Barcelona es mucho más que la relación de hechos, fenómenos y eventos sucedidos a lo largo del tiempo. También lo es la forma en que ha sido representada. Como todos sabemos, las cosas no sólo son lo que son, también están en función de cómo son vistas y son representadas.
Proponemos un curso sobre cómo la ciudad de Barcelona ha sido representada a lo largo de su historia. Es decir, un curso sobre aquellos elementos de representación urbana que han ofrecido una forma tanto de mirar a la ciudad como de presentarla.
Así, empezaremos por la cartografía y por las diversas miradas sobre la ciudad que los viajeros han hecho. Continuaremos por dos elementos que forman parte también del paisaje urbano de la ciudad: los monumentos y nombres de las calles y plazas de Barcelona. A partir de ahí, seguiremos este itinerario con las tres grandes formas de representación contemporánea: la literatura, la fotografía y el cine. Lo cerraremos con otro gran ámbito de explicación de la ciudad, siempre muy popular, la divulgación histórica sobre Barcelona.
El curso, pues, se centra en cada uno de estos ámbitos y los desarrolla en una o varias sesiones. Las explicaciones serán propias específicas de los ámbitos, pero sin desligarlo de la historia social, demográfica, política y cultural de Barcelona.
Objetivos:
Los principales objetivos del curso son:
• Realizar una panorámica global de la historia de la ciudad de Barcelona y sus principales fases de desarrollo.
• Realizar un recorrido por las diversas expresiones de representación urbana y que permitan contar la historia de Barcelona desde otra mirada.
• Identificar los cambios acaecidos en cada una de estas expresiones de representación y su visión de conjunto urbana que las unifica.
• Aprender a mirar históricamente la ciudad.
Metodología:
Utilizaremos los cuatro tipos más corrientes de metodología:
– Expositiva: exposición del tema a tratar en la sesión mediante lección magistral con el soporte de un gran número de ejemplos audiovisuales.
– Demostrativa: a través del visionado de presentaciones en formato power point, descubriremos características propias del tema a tratar y las relacionaremos con su contexto.
– Per descubrimiento: Estimular que los alumnos descubran conceptos desconocidos e interpretaciones nuevas sobre la historia de Barcelona.
– Interrogativa: las preguntas directas a los alumnos permitirán el cuestionamiento de nuevas argumentaciones.
PROGRAMA
1. Barcelona vista por la cartografía
2. Barcelona vista por los viajeros
3. La Barcelona monumental
4. Los monumentos viajeros
5. Monumentos emblemáticos
6. La Barcelona de los nombres de las calles
7. La Barcelona de la literatura 1
8. La Barcelona de la literatura 2
9. Barcelona fotografiada
10. El cine histórico. Introducción
11. Barcelona vista por el cine de ficción 1
12. Barcelona vista por el cine de ficción 2
13. La Barcelona del No-DO y del contra No-DO
14. La Barcelona de los documentales
15. La divulgación histórica sobre Barcelona
Bibliografia
Salvador Sanpere i Miquel, Barcelona. Son passat, present i porvenir.
Francesc Carreras Candi, La ciutat de Barcelona, Barcelona, Martín, 1916.
Agustí Duran i Sanpere, Barcelona i la seva història (3 vols.), Barcelona, Curial
Santiago Sobrequés (dir.), Història de Barcelona (10 vols.), Barcelona, Ajuntament de Barcelona-Enciclopèdia Catalana
Barcelona Quaderns d’Història, Ajuntament de Barcelona, Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona.
Enric Calpena, Barcelona. Una biografia, Barcelona, Edicions 62.
Ramon Alberch (dir.), Els barris de Barcelona, Enciclopèdia Catalana i Ajuntament de Barcelona, 1997-2000, 4volums.
Día y horas:
Miércoles de 9:00 a 11:00 y de 11:30 a 13:30 horas
30 horas lectivas
Calendario:
septiembre: 17
octubre: 1, 8, 15, 22 y 29
noviembre: 5, 12, 19 y 26
diciembre: 3, 10 y 17
enero: 14 y 28
Idioma:
Catalán
Lugar:
UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 – Barcelona
Profesor Tutor:
Xavier Cazeneuve i Descàrrega
Volver a asignaturas Sénior
Para más información en el centro:
UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 – Barcelona
senior@barcelona.uned.es