Seleccionar página
Aprender inglés con la literatura

Aprender inglés con la literatura

De entre los múltiples efectos y beneficios que reporta el aprendizaje de una lengua extranjera uno es, sin duda, el acercamiento a otras formas culturales, algo que amplía nuestros horizontes y nos enriquece. El inglés en particular representa además la posibilidad de comunicarse con un número ingente de personas, ya que este idioma ha llegado a ser la lengua franca de nuestro tiempo.

Nuestro recorrido atravesará el contacto, la comprensión y la práctica de elementos clave del inglés para desarrollar un grado de autonomía suficiente en una comunicación en un primer nivel intermedio.

PROGRAMA

1. Libro de lectura adaptado
2. Contextos comunicativos: actividades frecuentes, conversaciones sobre temáticas sencillas, órdenes y proposiciones, invitaciones, instrucciones y peticiones.
3. Vocabulario relativo al viaje, tiempo libre, cine, televisión, música, ciudad, comercio, historia, comer y beber, deportes, entre otros.
4. Aspectos gramaticales: present simple, past simple, present continuous, prepositions, quantifiers, comparative adjetivas, superlativas, question words, object pronouns, countable anduncountable nous.

Bibliografía

Se emplearán recursos como un libro de lectura adaptado (se elegirá el primer día de clase junto a los alumnos) actividades adaptadas, propias y online.

Día y horas:

Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Horas lectivas:

30 horas

Calendario:

febrero: 13, 20 y 27
marzo: 6, 13, 20 y 27
abril: 3, 10 y 24
mayo: 8, 15, 22 y 29
junio: 5

Idioma:

Inglés

Lugar:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà

Profesora Tutora:

Anna Fernández Martorell

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a asignaturas Sénior

Para más información en el centro:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà
info@cornella.uned.es

 

Tresors amagats del patrimoni natural de Catalunya

Tresors amagats del patrimoni natural de Catalunya

Vivimos en un entorno privilegiado, Cataluña es un muestrario de paisajes europeos a pequeña escala, en poco más de 30.000 km2 podemos disfrutar de magníficos bosques, grandes montañas, ríos, humedales, costas espectaculares, etc. Un 65% del territorio mantiene un elevado grado de naturalidad, identificándose hasta 600 hábitats naturales diferentes.

A nuestro alrededor viven algunas especies animales y vegetales únicas en el mundo o que tienen sus principales poblaciones en nuestros ecosistemas; así pues, no son necesarios grandes viajes a parajes lejanos para disfrutar de la observación de la naturaleza.

En esta asignatura recorreremos algunos espacios naturales menos conocidos de Cataluña, descubriendo sus elementos de interés (ecosistemas, especies concretas de flora y fauna, etc), y conoceremos especies animales y vegetales de especial interés de nuestra tierra, ya sea por su vistosidad, singularidad, escasez, valor científico, etc.

En cierto sentido, es una continuación del curso «Descubre el patrimonio natural de Cataluña» impartido los últimos años, descubriendo nuevos espacios naturales y nuevas especies de flora y fauna; sin embargo, es un curso completamente independiente y no es necesario haber asistido al curso anterior para seguir las clases y disfrutar de su contenido.

Además, continuaremos descubriendo diferentes proyectos de ciencia ciudadana donde la población podemos contribuir activamente, con nuestras observaciones, a estudios de carácter científico que se desarrollan en nuestros espacios naturales más cercanos.

PROGRAMA

1.- Introducción.
1.1.- Biodiversidad de Cataluña. Situación actual
1.2.- Conservación de la naturaleza. Espacios naturales protegidos
2.- Espacios Naturales de especial interés
2.1.- Zonas húmedas, lagos y embalses: Aiguamolls de l’Empordà, Estanys de Sils,
Estany d’Utxesa,
2.2.- Ecosistemas fluviales: rio Tordera, rio Besòs, rio Foix, ríos y rieras interiores
2.3.- Cerca de Barcelona: espacios naturales del Baix Llobregat, el Vallés y el Penedés
2.4.- Montañas litorales de Cataluña: sierra de l’Albera, Montnegre, sierra de Marina
2.5.- Montañas de la Cataluña interior: Collsacabra, Prades, Montsant
2.6.- La alta montaña. Pirineos y Prepirineos: Cabeceras del rio Ter y Freser, Port del
Comte
2.8.- Ecosistemas esteparios: Secans de Lleida, Erms d’Aitona
2.9.- Ecosistemas litorales y marinos: Cap de Creus, Costa Brava, Maresme, Costa de
Tarragona
3.- La fauna singular de Cataluña
3.1.- Aves singulares que podemos ver; aves marinas, aves esteparias, de bosque….
3.2.- Mamíferos presentes en Cataluña: grandes y pequeños
3.3.- Después del oso y el lobo, ¿volverá el lince?
3.4.- Los principales reptiles y anfibios de Cataluña
3.5.- Insectos, los pequeños desconocidos
4.- La vegetación singular de Cataluña
4.1.- Principales bosques de Cataluña
4.2.- Los endemismos, tesoros escondidos de nuestra naturaleza
4.3.- Los árboles monumentales
4.4.- Especies singulares y curiosas
4.5.- Hongos: ni vegetales ni animales, mucho más que setas
5.- Ciencia ciudadana
5.1.- Definición e interés de la ciencia ciudadana.
5.2.- Proyectos actuales de ciencia ciudadana. ¿Cómo participar?

Bibliografía

VVAA, Guia pràctica per conèixer la natura de Catalunya. Ed Ipcena (2014)
VVAA, Colección miniguias de naturaleza Oryx., (varios tiíulos)
VVAA, Guies de flora i fauna d’espais naturals de Catalunya. Ed. Brau, (varis titols)
HERNANDEZ V., ¡Observar Aves es Divertido! ¿Cómo empezar?, Ed. Tundra (2018).
HERNANDEZ V. Cuadernos de naturaleza Tundra (varios títulos). Ed. Tundra.
VVAA, Colección miniguias de naturaleza, (varios títulos) Cossetània Edicions.
VILA R., STEFANESCU C., SESMA J.M., Guia de les papallones diürnes de Catalunya.
Lynx Edicions (2018).
VVAA, Col·lecció Maluquer (Amfibis, Arbres, Invertebrats fluvials,…) Ed. Brau
RIVERA X., Amfibis i rèptils de catalunya, país valencià i balears Lynx Edicions (2010).
ESTRADA J., Ocells de catalunya, país valencià i balears. inclou també catalunya nord,
franja de ponent i andorra. 3a ed. Lynx Edicions (2018).
Portal de Biodiversidad virtual https://www.biodiversidadvirtual.org. Enciclopedia virtual de
los vertebrados españoles http://www.vertebradosibericos.org

Día y horas:

Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Horas lectivas:

30 horas

Calendario:

febrero: 13, 20 y 27
marzo: 6, 13, 20 y 27
abril: 3, 10 y 24
mayo:8, 15, 22 y 29
junio: 5

Idioma:

Catalán

Lugar:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà

Profesor Tutor:

Oliver Hernández Ojeda

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a asignaturas Sénior

 

Para más información en el centro:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà
info@cornella.uned.es

 

 

Let’s speak English!

Let’s speak English!

La asignatura se plantea como una oportunidad para aprender y practicar el inglés en un ambiente amigable y acogedor, donde la conversación son nuestras prioridades.

A lo largo de toda la vida, muchos de nosotros buscamos nuevas formas de conectar con el mundo y enriquecer nuestras vidas. Aprender inglés no solo nos permite comunicarnos con personas de diferentes culturas, sino que también nos brinda la oportunidad de disfrutar de viajes, lecturas y películas en su idioma original. Además es un ejercicio muy saludable desde el punto de vista mental.

Nuestra asignatura está adaptado a todas las necesidades y niveles, buscaremos que todo el mundo se sienta cómodo y motivado. Las actividades interactivas y el enfoque en la conversación les permitirán ganar confianza y disfrutar del proceso de aprendizaje.

PROGRAMA
  1. Unidad 1: Introducción y Presentaciones
    Vocabulario: saludos y despedidas
    Expresiones a utilizar en el aula
    Hablar de nosotros, datos básicos.
  2. Unidad 2: Números y Tiempo
    Vocabulario: números (0-100)
    Pedir y dar información sobre horarios y fechas
    Expresiones de tiempo (días de la semana, meses)
  3. Unidad 3: Rutinas
    Present simple
    rutinas y hábitos
    Preguntas
    Adverbios de frecuencia
  4. Unidad 4: La familia
    Vocabulario: miembros de la familia
  5. Unidad 5: Descripciones
    Adjetivos para descripciones (físicas y de personalidad)
    Partes del cuerpo
    Descripción de fotografías
    Present continuous
  6. Unidad 6: La ciudad
    Vocabulario: lugares en la ciudad
    Dar indicaciones
    Restaurantes, tiendas
    Actividad: ordenar en un restaurante
    Actividad: hablar sobre la rutina personal
  7. Unidad 7: Viajes y Transporte
    Vocabulario: medios de transporte
    Actividad: planificar un viaje
    Preguntas y respuestas sobre viajes
    Conversación: experiencias de viaje
  8. Unidad 8: Tiempo y Clima
    Vocabulario: clima y estaciones
    Actividad: describir el clima actual
    Conversación: hablar sobre preferencias climáticas
  9. Unidad 9: Salud y Bienestar
    Vocabulario: partes del cuerpo y salud
    Actividad: describir síntomas
    Conversación sobre hábitos saludables
Bibliografía
Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, Consejo de Europa.
Britishcouncil.es
Wordreference.com
English for adults, Burlington Books.

Día y horas:

Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Horas lectivas:

30 horas

Calendario:

febrero: 13, 20 y 27
marzo: 6, 13, 20 y 27
abril: 3, 10 y 24
mayo: 8, 15, 22 y 29
junio: 5

Idioma:

Inglés

Lugar:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà

Profesor Tutor:

Miguel Murillo Rodríguez

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a asignaturas Sénior

 

Para más información en el centro:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà
info@cornella.uned.es

 

 

Les matemàtiques SÍ són divertides

Les matemàtiques SÍ són divertides

En esta asignatura nos divertiremos trabajando las matemáticas desde un punto de vista lúdico y relajado.

Resolveremos retos, acertijos y juegos de magia, trabajaremos la papiroflexia y los nudos entre otras muchas otras actividades, iremos reencontrando conceptos matemáticos que seguramente se trabajaron en su momento de una forma más académica y quizás ni recordamos.

La intención es aprender a disfrutar con las matemáticas descubriendo el placer que supone resolver un reto, o un problema que se nos haya planteado, divirtiendonos, sin presiones. Al final, nos atreveremos a proponer los mismos retos a nuestros familiares y amigos y podremos hacerlos disfrutar de las matemáticas igual que nosotros. 

PROGRAMA

1. Sistemas numéricos: Sistema binario versus decimal
2. Cálculo: Tablas de multiplicar, operaciones combinadas
3. Divisibilidad: Criterios de divisibilidad con juegos
4. Geometría plana: Conceptos generales, rectas notables de un triángulo, figuras con la misma área, figuras con el mismo perímetro, etc.
5. Geometría en el espacio: Paso del plano al espacio, cuerpos geométricos
6. Álgebra: Cuadrado de un binomio, demostraciones
7. Probabilidad: Recuentos y comprobaciones

Bibliografía

Debido a la dificultad de encontrar libros con estos contenidos trabajados de forma manipulativa y lúdica, no podemos recomendar ninguno específico.

Por suerte, en estos momentos internet es una fuente inagotable de materiales y nos podrá ayudar a resolver algunas dudas sobre conceptos concretos, si hace falta.

Día y horas:

Jueves de 18:00 a 20:00 horas

Horas lectivas:

30 horas

Calendario:

febrero: 13, 20 y 27
marzo: 6, 13, 20 y 27
abril: 3, 10 y 24
mayo: 8, 15, 22 y 29
junio: 5

Idioma:

Catalán

Lugar:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà

Profesora Tutora:

Pura Fornals Sánchez

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a asignaturas Sénior

Para más información en el centro:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà
info@cornella.uned.es

 

Faraons, els déus vivents

Faraons, els déus vivents

Los faraones gobernaron Egipto durante más de dos mil años. Incluso los emperadores romanos, cuando convirtieron el país en provincia romana, nunca abandonaron el protocolo real egipcio, y se mostraron formalmente como faraones. En todos estos siglos los deberes del faraón se mantuvieron constantes: preservar la Maat (el orden, el equilibrio cósmico y la justicia), complacer a los dioses y proteger el País de las Dos Tierras de las amenazas exteriores. Pese a que el arquetipo de la realeza egipcia era masculino, algunas mujeres pudieron llegar a la cima del poder.

Durante el curso conoceremos cada una de las etapas de la historia egipcia a partir de sus gobernantes, verdaderos dioses vivientes. Iniciaremos en la época de las grandes pirámides con Quéops, veremos el surgimiento del Egipto imperial con Hatshepsut o el momento en que el país cayó en manos de reyes extranjeros que, atraídos por el prestigio y la antigüedad de la realeza egipcia, se proclamaron faraones, como los gobernantes hicsos, como el persa Cambises o el macedonio Alejandro Magno.

PROGRAMA

1. INTRODUCCIÓN: CRONOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN.
2. LAS RAICES PREHISTÓRICAS: EL NEOLÍTICO
3. EL PREDINÁSTICO: LA FORMACIÓN DE UN ESTADO TERRITORIAL
4. LOS FARAONES TINITAS: EL PODER QUE LLEGA DEL SUR
3
5. LA ÉPOCA DE LAS GRANDES PIRÁMIDES.
6. AUGE Y CAÍDA DEL EGIPTO UNIFICADO: EL FINAL DEL REINO ANTIGUO
7. SENUSERET I: LA ÉPOCA DE SINUÉ
8. SENUSERET III: LA CONSOLIDACIÓN DEL REINO MEDIO
9. LA LLEGADA DE LOS HICSOS.
10. LA FARAÓN HATSHEPSUT: LA PRIMERA ENTRE TODAS LAS DAMAS
11. AMENHOTEP III Y AKHENATÓN: DEL ESPLENDOR AL DESMORONAMIENTO
12. LOS RAMSÉS: LA DINASTIA XIX
13. LA BAJA ÉPOCA Y LOS REYES EXTRANJEROS
14. ALEJANDRO MAGNO Y LOS PTOLOMEOS: GRECIA EN EGIPTO
15. CLEOPATRA Y LOS ROMANOS: LA MUERTE ANUNCIADA

Bibliografía

ASSMANN, J., Egipto. Historia de un sentido. Madrid: Abada Editores, 2005.

DD. AA., Egipto. El mundo de los faraones. Colonia: Könemann, 1997.

GARDINER, A., El Egipto de los faraones. Barcelona: Ed Laertes, 1984.

GRIMAL, N., Historia del Antiguo Egipto. Madrid: Ed. Akal Universitaria, 1996.

KEMP, B. J., El Antiguo Egipto, anatomía de una civilización. Barcelona: Ed. Crítica, 1992.

LÓPEZ, J., Cuentos y fábulas del antiguo Egipto. Madrid: Trotta, publicaciones de la Universidad de Barcelona (Pliegos de Oriente, 9), 2005.

PARRA, J.M. (coord.), El antiguo Egipto. Madrid: Marcial Pons Historia, 2009.

SERRANO, J.M., Textos para la historia antigua de Egipto. Madrid: Ed. Cátedra, 1993.

SHAW, I., Historia del Antiguo Egipto. Madrid: La Esfera de los libros, 2007.
TRIGGER, B.G./ KEMP, B.J. / O’CONNOR, D.O. / LLOYD, A.B., Historia del Egipto Antiguo. Barcelona: Editorial Crítica, 1985.

 

 

Día y horas:

Jueves de 18:00 a 20:00 hores

Horas lectivas:

30 horas

Calendario:

febrero: 13, 20 y 27
març: 6, 13, 20 y 27
abril: 3, 10 y 24
mayo: 8, 15, 22 y 29
junio: 5

Idioma:

Catalán

Lugar:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà

Profesoras Tutoras:

Núria Castellano i Solé

Isabel García Trócoli

Inscripciones:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Volver a asignaturas Sénior

Para más información en el centro:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto
C/Mossen Andreu, 15, 3a planta
08940 Cornellà
info@cornella.uned.es