Seleccionar página
estudios

Grado en Ingeniería de la Energía

 
estudis

Grado en Ingeniería de la Energía

 
Inici » Estudios » Estudios Oficiales » Grados » Grado en Ingeniería de la Energía

DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS

CURSO FORMACIÓN BÁSICA OBLIGATORIAS OPTATIVAS TRABAJO FIN DE GRADO TOTAL
Primero 48 12     60
Segundo  12 48     60
Tercero   49  11   60
Cuarto   30 24 6 60
Total 60 139 35 6 240

PRIMER CURSO

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Primer semestre

  Física I Formación Básica 6
  Álgebra Formación Básica 6
  Cálculo Formación Básica 6
  Fundamentos químicos de la ingeniería Formación Básica 6
  Expresión gráfica y diseño asistido Formación Básica 6

Segundo semestre

  Física II Obligatoria 6
  Ecuaciones diferenciales Obligatoria 6
  Termodinámica I Formación Básica 6
  Fundamentos de informática Formación Básica 6
  Mecánica Formación Básica 6

 

SEGUNDO CURSO

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Primer semestre

  Ampliación de cálculo Obligatoria 6
  Fundamentos de Gestión empresarial Formación Básica 6
  Campos y ondas Obligatoria
6
  Estadística Obligatoria 6
  Termodinámica II Obligatoria 6

Segon semestre

  Teoría de circuitos Obligatoria 5
  Fundamentos de ingeniería nuclear Obligatoria 5
  Elasticidad  y resistencia de materiales I Obligatoria 5
  Mecánica de fluidos I Obligatoria 5
  Ciencia y ingeniería de materiales Obligatoria 5
  Transmisión de calor Obligatoria 5

TERCER CURSO

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Primer semestre

  Teoría de máquinas Obligatoria 5
  Fundamentos de ingeniería electrónica Obligatoria 5
  Ingeniería química Obligatoria 5
  Mecánica de fluidos II Obligatoria 5
  Máquinas e instalaciones eléctricas Obligatoria 5
  Máquinas térmicas Obligatoria 5

Segundo semestre

  Sistemas productivos, fabricación y métodos de calidad Obligatoria 5
  Máquinas hidráulicas Obligatoria 5
  Centrales  termoeléctricas Obligatoria 5
  Introducción a las fuentes de energía renovables Obligatoria 4
  Optativa de Mención 1 Optativa de mención
5
  Créditos optativos Optativa 6

OPTATIVAS DE TERCER CURSO

Segundo Semestre

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Optativas

  Métodos matemáticos Optativa 6
  Actividades reconocidas por participación en actividades culturales, deportivas, de representación estudiantil o de voluntariado    6

Optativas de Mención Energías Renovables

  Mercado y transporte de energía eléctrica con integración de energías renovables Optativa  de Mención 5

Optativas  Mención Instalaciones y Eficiencia Energética

  Fundamentos de climatización Optativa de Mención 5

Optativas Mención Energía Nuclear

  Seguridad de centrales nucleares Optativa de Mención 5

CUARTO CURSO

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Primer semestre

  Oficina técnica y proyectos Obligatoria 5
  Ingeniería del medio ambiente Obligatoria 5
  Automatización industrial Obligatoria 5
  Ampliación de máquinas térmicas Obligatoria 4
  Análisis del entorno y administración de empresas Obligatoria 5
  Optativa Mención 2 Optativa de mención 5

Segundo semestre

  Trabajo fin de grado Obligatoria 6
  Optativa Mención 3 Optativa de mención 5
  Optativa Mención 4 Optativa de mención 5
  Optativa Mención 5 Optativa de mención 5
  Optativa Mención 6 Optativa de mención  5
  Optativa Mención 7 Optativa de mención 5

OPTATIVES DE QUART CURS MENCIÓ EN ENERGIES RENOVABLES

CODI NOM DE L’ASSIGNATURA
CARÀCTER CRÈDITS

Primer semestre

  Equips tèrmics Optativa de menció 5

Segon semestre

  Energia eòlica Optativa de menció 5
  Sistemes fotovoltaics Optativa de menció 5
  Energia solar tèrmica Optativa de menció 5
  Fred solar Optativa de menció 5
  Eficiència energètica i energies renovables en l’edificació Optativa de menció  5

OPTATIVAS DE CUARTO CURSO MENCIÓN EN INSTALACIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Primer semestre

  Equipos térmicos Optativa de mención 5

Segundo semestre

  Eficiencia energética y energías renovables en la edificación Optativa de mención 5
  Tecnología frigorífica Optativa de mención 5
  Certificación, auditoria y simulación energética en la edificación Optativa de mención 5
  Impacte ambiental, aislamiento y control del ruido Optativa de mención 5
  Luminotecnia y domótica Optativa de mención  5

OPTATIVAS DE CUARTO CURSO MENCIÓN EN ENERGÍA NUCLEAR

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Primer semestre

  Equipos térmicos Optativa de mención 5
  Estructura de la matèria i física de la radiació Optativa de mención 5

Segon semestre

  Tecnología nuclear para producción de energía eléctrica Optativa de mención 5
  Gestión de residuos radioactivos Optativa de mención 5
  Sistemas avanzados de energía nuclear de fisión Optativa de mención 5
  Protección radiológica Optativa de mención 5
  Introducción a la energía nuclear de fusión Optativa de mención  5

OPTATIVAS DE CUARTO CURSO SIN MENCIÓN

CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA
CARÁCTER CRÉDITOS

Primer semestre

  Equipos térmicos Optativa 5
  Estructura de la materia y física de la radiación Optativa 5

Segundo semestre

  Energía eólica Optativa 5
  Sistemas fotovoltaicos Optativa 5
  Mercado y transporte de energía eléctrica con integración de energías renovables Optativa 5
  Energía solar térmica de concentración Optativa 5
  Frío solar Optativa  5
  Seguridad en centrales térmicas Optativa 5
  Fundamentos de climatitzación Optativa 5
  Eficiencia energética y energías renovables en la edificación Optativa 5
  Tecnología frigorífica Optativa 5
  Certificación, auditoria y simulación energética de edificios Optativa 5
  Impacto ambiental, aislamiento y  control del ruido Optativa 5
  Luminotecnia y domótica Optativa 5
  Tecnología nuclear para producción de energía eléctrica Optativa 5
  Gestión de residuos radioactivos Optativa 5
  Sistemas avanzados de energía nuclear de fisión Optativa 5
Protección radiológica Optativa 5
  Introducción a la energía nuclear de fusión Optativa 5

Para la obtención de los títulos de Grado impartidos en la Escuela, es necesario acreditar el nivel B1 de inglés (anterior al acto de defensa del TFG). Así se garantiza que el futuro graduado:

“Es capaz de comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones e trabajo, de estudio o de ocio. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. Es capaz de producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. Puede describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes”.

La garantía de esa competencia constará en el Suplemento Europeo al título y se será necesario que el estudiante haya superado una prueba oficial de nivel que otorgue el reconocimiento equivalente por título (Escuela Oficial de Idiomas, Centro Universitario de Idiomas de la UNED (CUID) o similar) del B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) del Consejo de Europa.