Seleccionar página
Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias

Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias

Los conceptos fundamentales del pensamiento de Marx y sus herencias

A través de un análisis de las obras más importantes de Marx y de otros autores fundamentales dentro de la tradición marxista, el curso se propone de llevar a la luz unas cuestiones fundamentales que siguen representando el punto de soporte de nuestra sociedad y que entonces, por su actual vigencia, se vuelven imprescindibles para entender el mundo de hoy.

Objectivos:

Los objetivos principales del curso son dos. Por un lado, focalizar la atención sobre los puntuales diagnósticos ofrecidos por Marx con respecto a las sociedades capitalistas; por el otro, analizar la vigencia que los mismos conceptos de alienación, propiedad privada y visión materialista de la historia siguen teniendo aún hoy en día.

A quién va dirigido:

El curso está dirigido a todas las personas que estén interesadas en los argumentos. No se requiere ningún conocimiento previo.

PROGRAMA
  1. Más allá de Hegel y Feurbach: el concepto de alienación en los Manuscritos econó-micos y filosóficos del 1844.
  2. Materialismo histórico y praxis política entre La ideología alemana y el Manifiesto Comunista.
  3. La teoría del valor en la obra de la madurez: el corazón de El Capital.

Idioma:

Castellano

Horas lectivas:

6 horas

Días y hora:

Martes de 18:00 a 20:00 horas

25 de abril, 2 y 9 de mayo de 2023

Modalidad:

Virtual

 

Ponente:

Leonardo Franceschini Tesis de master sobre la relación entre Marx y Hegel. Doctor en filosofía política con mención internacional por la UPF de Barcelona. Docente en UNED, UNMSM de Lima y ECUPL de Shanghái.

Inscripción:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por carencia de matrícula, y para cualquier otra tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada.

Para más información:

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es

Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad

Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad

Introducción a la Protección de Datos Personales y Ciberseguridad

En la actualidad recibimos innumerables emails, llamadas y cartas con publicidad sin preguntarnos por qué los recibimos y cómo han llegado nuestros datos a esas compañías.
Utilizamos internet no sólo en nuestros centros de trabajo, también lo hacemos en nuestros hogares con los asistentes virtuales, pc, tablets y dispositivos móviles, pero no verificamos las medidas de seguridad y confidencialidad de estos dispositivos.
No aplicar las medidas básicas de seguridad es como dejar nuestra casa con la puerta abierta
Por lo anterior, en el presente curso/taller les ofrecemos una experiencia teórica práctica que permita al estudiante introducirse en la cultura de la seguridad y privacidad para evitar fraudes y saber cómo recuperar el control de nuestros datos personales.

Objetivos:

1. Analizar el sistema de protección de datos personales vigente en España y Europa
2. Conocer cuáles son y cómo ejercer nuestros derechos a la protección de datos personales.
3. Identificar las amenazas y ataques más usuales en el mundo online.
4. Recuperar el control de nuestros datos personales.
5. Adquirir un enfoque teórico y practico en las materias revisadas.

PROGRAMA

26 d’abril (Richard Aguilar)

• Introducción al Sistema Europeo de Protección de Datos personales, principios y normativa
• Registro de actividades del tratamiento
• Ejercicio de Derechos de acceso, rectificacion, oposición, supresión,
• Especial desarrollo al Derecho al Olvido digital

Taller: Ejercicio de Derechos

03 de maig (Raúl Roca)

• Introducción a la Ciberseguridad
• Identificación de activos
• Las amenazas y los ataques más usuales (phishing, smishing, malware, etc)
• Estándares y controles de seguridad
• Las pruebas/test de los controles de seguridad

10 de maig (Richard Aguilar)

• Medidas de Seguridad
• el Delegado de Protección de Datos
• Brechas de Seguridad
• Régimen Sancionador
Taller: Caso práctico gestión de brecha de seguridad

Idioma:

Castellano

Modalidad virtual

Horas lectivas:

6 horas

Día y hora:

Miércoles de 18 a 20 horas

Calendario:

26 abril, 3 y 10 de mayo

A quien va dirigido:

Estudiantes de derecho y otras disciplinas, profesionales y  público en general.

Ponentes:

Dr. Richard Aguilar Díaz, Abogado y Delegado de Protección de Datos
Dr. Raúl Roca Cánovas, Ingeniero y Profesor asociado en Ciberseguridad

Inscripción:

Devolución del importe de la inscripción: se hará la devolución del importe por motivos imputables al Consorcio, por la falta de matrícula, y para cualquier otro tipo de devolución habrá que presentar la petición debidamente justificada

Más información en el Centro:

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es

La II República y Guerra Civil

La II República y Guerra Civil

La II República i Guerra Civil

Vora nou dècades del seu inici, la II República i la Guerra Civil que la va liquidar segueix essent un tema de debat permanent, més enllà del marc estrictament historiogràfic. Els mitjans, les xarxes, la política, estan plenes de referències de forma constant, més enllà del llegat familiar que ha s’ha rebut. Per opinar, valorar i interpretar l’allau d’informació que ens arriba sobre aquest crucial període, cal aproximar-se amb esperit crític a la seva cronologia, analitzant amb el màxim rigor els fets cabdals d’aquells anys. Aquest serà l’objectiu del nostre curs.

A qui va adreçat:

Sense coneixement previs respecte la matèria, enfocat a alumnat interessat en la història contemporània.

Idioma:

Català

Hores lectives:

9 hores

PROGRAMA

1. Introducció. El fracàs i enfonsament de la monarquia borbònica. La proclamació de la II República. El Govern Provisional. La «República de les reformes»: El Bienni Azaña. L’autonomia catalana i l’Estatut del 32 (1931-1933).
2. La «rectificació de la República»: el Bienni radical-cedista. La crisi d’octubre de 1934. De les eleccions del Front Popular al cop d’estat (1933-1936)
3. Del fracàs del cop d’estat a la guerra civil. La delimitació dels fronts i la guerra de columnes.  Les violències de rereguarda i els mecanismes repressius.
4. De l’ordre revolucionari a l’ordre legal: la República en guerra. Militars, tradicionalistes, feixistes: el naixement del Nuevo Estado.
5. L’evolució dels fronts militars. 
6. Aspectes internacionals del conflicte. La fi de la guerra: derrota republicana i exili.

Dies i hora:

Dimecres de 18:00 a 19:30 hores

del 19 d’abril al 24 de maig de 2023

Lloc:

Espai Cultural Can Ventura del Vi.
Carrer de la Santa Creu 3-5.
08348 – Cabrils

 

 

Ponent:

David Ballester, professor-tutor UNED Sènior Barcelona

Inscripció:

Preu del curs: 18€
(D’acord amb l’Ordenança Fiscal núm. 27 el preu del curs de 30h és de 60€, però es cobrarà la part proporcional a les 9h dels cursos actuals).

L’adreça d’inscripció és Domènec Carles, 1
08348 – Cabrils
937 539 660 · garciabvc@cabrils.cat

 

 

 

Per a més informació:

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
activitats@barcelona.uned.es

Conferencia: Modernes i en guerra. Dones artistes entre la Segona República i l’exili

Conferencia: Modernes i en guerra. Dones artistes entre la Segona República i l’exili

Conferència:Modernes i en guerra.
Dones artistes entre la Segona República i l’exili

La década de 1930 es una época llena de adelantos y retrocesos de la situación de las mujeres en España. ¿Cómo se manifiesta la situación política del país a través de la obra de las mujeres artistas del momento? Haremos un pequeño recorrido artístico partiendo de la modernidad de la Segunda República y llegando a las mujeres que continúan trabajando desde el exilio. Y lo haremos de la mano de Maruja Mallo, Manuela Ballester, Lola Anglada, Maria Freser o Ángeles Santos.

Idioma:

Catalán

Día y hora:

Jueves 20 de abril a las 17:00 horas

Lugar:

UNED Cornellà

Centre Cultural García Nieto

Mossèn Andreu, 15 3ªplanta

08940 – Cornellà de Llobregat

A quién va dirigido:

A todo el alumnado de la UNED Senior y de cualquier persona que esté interesada por el tema, no hace falta conocimientos previos.

Ponente:

Vanessa Martín Nicolás,Coordinadora UNED Sant Boi. Profesora de la UNED Sènior de Cornellà y Sant Boi

Inscripciones:

Más información en el Centro:

UNED Cornellà de Llobregat
Centre Cultural García Nieto. Mossén Andreu, 15 3ªplanta
08940 Cornellà de Llobregat
93 376 70 11
info@cornella.uned.es

Sesiones prácticas de Matemáticas

Sesiones prácticas de Matemáticas

Sesiones prácticas de Matemáticas

Resolución de ejercicios de diferentes disciplinas de Matemáticas, útiles para los diferentes grados de Ciencias, Ingenierías y algunos grados de Ciencias Sociales en su primer curso.

Consta de tres Talleres:

– Taller de Álgebra

– Taller de Cálculo

– Taller de Ecuaciones Diferenciales

Puedes matricularte en uno, dos o en los tres talleres.

Programa TALLER DE ECUACIONES DIFERENCIALES - Matrícula abierta
Viernes 28 de abril

16:00 a 19:30 horas

    • Ecuaciones diferenciales de primer orden
    • Ecuaciones diferenciales lineales

 

Programa TALLER DE ÁLDEBRA
Miércoles 12 de abril

16:00 a 19:30 horas

    • Operaciones con matrices
    • Determinantes
    • Resolución de sistemas de ecuaciones lineales
    • Vectores
Programa TALLER DE CÁLCULO
Viernes 21 de abril

16:00 a 19:30 horas

    • Límites
    • Continuidad
    • Derivadas
    • Integrales

 

Horas lectivas:

3 horas cada Taller

Fechas:

miércoles 12, viernes 21 y 28 de abril

Horario:

16:00-19:30h

Lugar:

UNED Barcelona

Av. Río de Janeiro, 56-58

08016 Barcelona

Inscripción:

9€ cada taller

Devolución del importe de la inscripción:
– Se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación en el día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para el que el alumno tendrá que presentar la documentación que así lo acredite.
– Una vez empezado el curso no se realizarán devoluciones.
– Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 3 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

Ponentes:

Anna Samà y Sergi Riera. Profesores-tutores de la Facultad de Ciencias del C.A. UNED Provincia de Barcelona

Dirigido a:

Estudiantes de los Grados de Ingeniería, Ciencias, Ade y Economía y del Curso de Acceso (áreas de Ciencias, Ingeniería y Empresariales).

Metodología:

Se propondrán una serie de ejercicios relacionados con los temas detallados en cada sesión. Se formarán grupos de estudiantes para la discusión de la resolución de los ejercicios. Los tutores apoyarán a esta resolución.

Titulación requerida:

Es imprescindible conocer los conceptos teóricos relacionados con la sesión y estar familiarizados con la resolución de estos ejercicios.


Información del Centro

UNED Barcelona
Av. Rio de Janeiro, 56-58
08016 Barcelona
93 396 80 59
suportestudiant@barcelona.uned.es